Noticias & Negocios de la Industria de Gastronómica |
Tercera semana de febrero 2025 - Año 8 - # 340 |
| |
---|
|
Javier Rodríguez: “Los premios agregan una presión que no es buscada y eso impacta” |
| | | Fuente: Perfil – Es el chef creador de El Papagayo, el primer restaurante de fine dining en Córdoba. Guía Michelin, adaptación y mujeres en la cocina. Le caben títulos por los que muchos se desvivirían: es creador del primer restaurante de fine dining en Córdoba, que supo ser premiado entre los mejores del país y de Latinoamérica, y acaba de ganar los Best Chef Awards 2024 en la categoría Two Knives (Dos Cuchillos), que celebra la labor y la excelencia de los cocineros. Pero al enumerar esto, Javier Rodríguez simplemente sonríe. “Nada de esto me quita el sueño. Son cosas circunstanciales, hoy estás y tal vez el año que viene no”, apunta. En ese sentido, asegura que nunca trabajaría en pos del criterio de un premio, y que su foco es el cliente. “Si vienen cosas adyacentes, buenísimo, y si no vienen, también”, sostiene. Eso es también lo que lo llevó a diversificarse y no poner todos los huevos en una misma canasta, convirtiéndose en una suerte de emprendedor serial. Además de El Papagayo, cuenta con El Papagayo Petit, una cafetería de especialidad ubicada justo enfrente de su proyecto insignia, el hotel boutique Casa Papagayo, los restaurantes Standard 69, la panadería Bakery 69 y el tostadero de café Shiok. |
| | | 🍳 NOTICIAS DESTACADAS DE LA SEMANA |
|
|
| |
---|
|
|  | Fuente: Cronista - Con un menú que combina platos tradicionales suecos y una ambientación acogedora, es el lugar ideal para quienes buscan algo diferente, sin renunciar a la calidad. Con una propuesta gastronómica auténtica y sofisticada, este tenedor libre se destaca por su fusión de sabores nórdicos y una experiencia inmersiva única en la ciudad. En el corazón de San Telmo, se oculta un rincón que fue elegido por expertos en gastronomía como uno de los mejores destinos para disfrutar de un tenedor libre en la ciudad. Más allá de la abundancia, este lugar ofrece una propuesta que mezcla tradición y... |
|
|
| |  | Fuente: IProfesional - Este vino refleja las cualidades de dicha bebida y la bodega que lo produce se encuentra en la Patagonia. Cómo se convirtió en el vino más caro. El vino argentino se destaca a nivel internacional y desde hace varios años que juega en las grandes ligas. A tal punto es su percepción en el mundo que un empresario chino que viajó varias veces a la Patagonia, fue el que compró y él mismo le puso el precio al vino argentino más caro hasta este momento. Cuál es el vino más caro de la Argentina y qué bodega lo... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín Gourmet by Daniela Gutierrez - En el epicentro de Villa Urquiza, allí donde el tren y el subte se cruzan como líneas del destino, el Café de la U se mantiene firme, como un faro porteño entre el avance imparable de torres y edificios. Alguna vez sus mesas vieron pasar al Flaco Spinetta, vecino ilustre del barrio, y hoy siguen siendo testigo de charlas largas, café humeante y el inconfundible cruce de generaciones. "Ahora se come bárbaro", dicen los vecinos, y no es exageración. En un barrio donde las cadenas gastronómicas parecen haber tomado las riendas, este restaurante... |
|
|
|
---|
|
|  | La empresa que este año festeja su 30° aniversario en el país llevando las mejores papas a la mesa de los argentinos, vuelve una vez más a Mar del Plata y llega por primera vez a Villa Carlos Paz, con juegos y premios imperdibles para toda la familia. Como lo viene haciendo todos los veranos, esta temporada, McCain, líder mundial en papas pre fritas congeladas, ofrecerá en dos puntos claves de turismo una experiencia única que invita a disfrutar y compartir en familia y con amigos, con su ya tradicional propuesta “Verano Bien Acompañado”. En Mar del Plata, McCain convertirá... |
|
|
| |  | Fuente: El Marplatense - Ante la fuerte competencia con países limítrofes, Mar del Plata analiza "día a día" la demanda del turismo. Comenzada ya la temporada de verano y en pleno marco de competencia con las playas brasileñas, Mar del Plata analiza día a día su ocupación y demanda turística ante las fuertes preocupaciones económicas. Si bien los niveles de inflación fueron descendiendo con el pasar de los meses, la brecha con los salarios se profundizó de tal forma que muchos se plantearon vacacionar en el país vecino, ya que el real se devaluó, arrojando... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín - En el corazón del barrio de Las Cañitas, una cafetería está revolucionando la forma de disfrutar el café. Se trata de Gokotta Café, un espacio que combina el buen gusto por el diseño con una experiencia innovadora: imprimir tu foto favorita en la espuma de tu café. Además de su singularidad tecnológica, Gokotta Café ofrece un ambiente cálido y acogedor. Su estética cuidada, con un patio lateral lleno de plantas y mesas de madera, lo convierte en un lugar perfecto para desconectar del ritmo de la ciudad. Sumado a esto, el salón interior es amplio, luminoso y... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: Cronista - Un referente de la costa atlántica donde la tradición se encuentra con la innovación, y cada plato refleja la pasión por la cocina casera. En 1963,el restaurante Montecatini abrió sus puertas en una esquina clave de Mar del Plata, dando inicio a una historia que hoy se sigue contando a través de sus platos. Fundado por dos inmigrantes italianos, el restaurante rápidamente se convirtió en un clásico para quienes buscaban disfrutar de una buena comida en un ambiente relajado y familiar. A lo largo de las décadas, Montecatini acompañó el crecimiento turístico de la ciudad y supo mantener intacta esa... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín Gourmet by María Florencia Pérez - Entre el hotel Castelar -donde se alojó Federico García Lorca durante los seis meses que vivió en Buenos Aires allá por la década del 30- y el bar Iberia -entonces llamado La Toja-, hay tan solo 50 metros. El poeta español los caminaba religiosamente, ansioso por complacer su apetito por los dulces pero también por la conversación con los compatriotas que desde principio del siglo XX le imprimieron su personalidad a la hermosa avenida de Mayo. Esas cuadras que van de Plaza de Mayo al Congreso son el mejor antídoto contra una... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín - Cuando el verano invita a salir y disfrutar del aire libre, Belgrano esconde un pequeño refugio lleno de encanto inglés. En una antigua residencia convertida en restaurante y cafetería, Casa Beza combina lo mejor de la buena gastronomía con un ambiente cálido que te transporta a otra época. Desde que cruzás su entrada, camuflada por una enredadera y un discreto cartel que dice "¿Sale un vinito?", sentís que el tiempo se detiene. Adentro, los detalles arquitectónicos y decorativos te envuelven en una atmósfera que mezcla lo vintage con un toque hogareño. Ya sea para disfrutar de una... |
|
|
|
---|
|
Info Gastronómica - El Diario on line de la Industria Gastronómica Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Gastronómica no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud y verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
|
|
|
---|
|
| Info Gastronómica es otro producto de Info Desarrollos, junto a todas las comunidades de negocios |
|
|
|
---|
|
Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ |
| |
|
|
---|
|
|
|