Noticias & Negocios de la Industria de Gastronómica |
Segunda semana de febrero 2025 - Año 8 - # 344 |
| |
---|
|
Por qué se modificó el acuerdo salarial y cómo quedaron los sueldos básicos de febrero |
| | | Fuente: IProfesional – El acuerdo firmando en febrero quedó «congelado». El gremio que conduce Luis Barrionuevo y la cámara firmaron una mejora hasta mayo. En diciembre pasado, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) habían cerrado un aumento salarial hasta febrero que quedó en stand by ante la falta de homologación de la secretaría de Trabajo, que depende del ministerio de Capital Humano. La situación estaba generando numerosos inconvenientes en la liquidación de las mejoras salariales, por lo que las partes revieron el acta y consideraron reformular el acuerdo III de la paritaria 2024-2025, que incluye subas desde noviembre pasado a mayo en forma escalonadas y ajustes retroactivos sin necesidad de reliquidación. Gastronómicos: cómo se debe liquidar la suba salarial con los retroactivos Según deslizaron desde la cartera laboral que dirige Julio Cordero, en los próximos días se procederá a la homologación del acuerdo salarial entre el gremio gastronómico y la cámara patronal, al tiempo que se informó que ya se presentó la modificación de las escalas salariales....
|
| | | 🍳 NOTICIAS DESTACADAS DE LA SEMANA |
|
|
| |
---|
|
|  | Fuente: Cronista - Cada 7 de febrero se celebra este plato "debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones". Todos los 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza en homenaje a uno de los platos más consumidos en el planeta, que en 2017 fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO por su importancia "en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones". En este sentido, hay distintas personalidades que le dieron valor a este producto que, según la Asociación de... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín Gourmet by Daniela Gutierrez - Se puede decir que la charcutería vive su mejor momento. Porque sí, la artesanalidad está en auge, los jóvenes charcuteros sorprenden con piezas dignas de vitrina y los quesos argentinos conquistan premios internacionales. En pleno Devoto, nació hace solo unas semanas un nuevo espacio que reúne lo mejor de los fiambres y quesos del país, seleccionados con precisión casi quirúrgica. Se llama Buche y es la casa donde todo eso se encuentra. Detrás de la propuesta está Julio Figueroa, chef cordobés que ya dejó su huella en el barrio con Ávito, el restaurante... |
|
|
| |  | Fuente: IProfesional - En febrero, restaurantes de distintas regiones ofrecerán menús especiales dentro de la Ruta del Agua de Alta Montaña. Así es la iniciativa. Este verano, los viajeros que recorren Argentina tienen una nueva propuesta para hacer turismo enológico y gastronómico. La Ruta de Agua de Alta Montaña, una iniciativa que combina gastronomía regional, maridajes con vinos seleccionados y agua de alta montaña. A lo largo de febrero y hasta principios de marzo, el evento tendrá escalas en la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, con restaurantes que diseñaron platos... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: IProfesional - La popular cadena de helados ya cuenta con más de 85 franquicias en Buenos Aires. Te contamos cuánto se debe invertir para poner un local. La franquicia de helados Daniel inició en 1978 con un pequeño local de Victoria en la zona norte del Gran Buenos Aires con los ahorros que Daniel Paradiso recibió de su padre carpintero. Casi 50 años después, esa pequeña heladería de barrio se convirtió en una empresa familiar con una planta en Garín, en la que se elabora 1 millón y medio de kilos de helado por año, tanto para sus locales... |
|
|
| |  | Fuente: Ámbito - Este San Valentín, Buenos Aires ofrece experiencias gastronómicas únicas, con sabores excepcionales, ambientes encantadores y detalles especiales para celebrar el amor. El Día de los Enamorados o San Valentín, es una fecha especial para romantizar la vida y organizar un plan único para salir a disfrutar con tu pareja, la persona que amas o con la que te gustaría estar. Dentro de la amplia oferta de actividades y experiencias, salir a comer es una de las más favoritas para realizar. El 14 de febrero, los restaurantes más destacados de ... |
|
|
| |  | Fuente: TN - Celebramos su historia, su evolución y el amor incondicional que despierta con Roberto Petersen, Danilo Ferraz, Paolo Spertino, Juan Orsini y Marcos Giaccaglia. La pizza es mucho más que una comida rápida en Argentina: es un emblema cultural, un ritual compartido y una de las mayores pasiones gastronómicas del país. Con influencias italianas pero identidad propia, la pizza argentina se distingue por su masa esponjosa, su abundante muzzarella y su inconfundible aroma a horno de piedra. Desde las tradicionales pizzerías porteñas hasta... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: La Nación - “La Feliz” suma atractivos espacios para comer ricos mariscos y pescados: tres de las aperturas más recientes que vale la pena descubrir. Más allá de las playas y la vibrante movida que genera cada verano, Mar del Plata es el símbolo de la cocina argentina que rescata la cultura de mar. Gracias a la nueva generación de cocineros que apostó a la calidad y a poner en valor los recursos pesqueros, la gastronomía marplatense vive una etapa de plenitud. En Mar de Fondo trabajan las piezas capturadas en el día. Besugo, palometa, corvina, pejerrey, pescadilla, palometa,... |
|
|
| |  | Fuente: El Destape - Estos ocho lugares demuestran que la gastronomía callejera en Buenos Aires está más viva que nunca, con opciones para todos los paladares. Los detalles, en la nota. La escena gastronómica de Buenos Aires no deja de evolucionar y, entre sus grandes tendencias, el street food internacional se posicionó como una de las opciones favoritas para salir a comer. Desde hamburguesas de estilo norteamericano hasta auténticos sabores vietnamitas, estos ocho lugares son los más elegidos por quienes buscan experiencias culinarias del mundo en la ciudad. 1.... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín - En un rincón de Barracas, donde la historia de Buenos Aires se confunde con el presente, una esquina resiste al paso del tiempo. Sobre Vieytes y Luján, a pasos del Riachuelo y del Viejo Puente Pueyrredón, se encuentra El Puentecito, un restaurante con casi 300 años de tradición y sabor. Allí, donde en el siglo XVIII una pulpería congregaba a gauchos y viajantes, hoy se sirven paellas, rabas y la emblemática tira de asado de más de un metro. Este icónico establecimiento, que desde 1873 funciona como restaurante, fue testigo de los cambios de la ciudad y... |
|
|
|
---|
|
Info Gastronómica - El Diario on line de la Industria Gastronómica Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Gastronómica no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud y verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
|
|
|
---|
|
| Info Gastronómica es otro producto de Info Desarrollos, junto a todas las comunidades de negocios |
|
|
|
---|
|
Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ |
| |
|
|
---|
|
|
|