Noticias & Negocios de la Industria de Gastronómica |
Segunda semana de mayo 2025 - Año8 - #357 |
| |
---|
|
Se presenta la primera edición de la Copa América del Helado Artesanal en Argentina |
| | | Fuente: @heladerosartesanales – Organizada por AFADHYA y la Federación de Trabajadores Pasteleros, representantes de todo el continente competirán en la ciudad de Córdoba por un lugar en la Gelato World Cup 2026. La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), junto con la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA), organizan la primera edición en Argentina de la Copa América del Helado Artesanal, que tendrá lugar del 9 al 12 de junio en la Ciudad de Córdoba, en el marco de FITHEP Centro Expoalimentaria. Esta competencia continúa el legado de las cinco Copas Latinoamericanas anteriores, la última... |
| | | 🍳 NOTICIAS DESTACADAS DE LA SEMANA |
|
|
| |
---|
|
|  | Fuente: FEHGRA - Con la participación de alrededor de 250 representantes hoteleros y gastronómicos de todo el país, la Federación celebró su Reunión de Consejo Directivo en Salta, que combinó trabajo institucional con paneles de alto nivel sobre actualidad económica, datos sectoriales y liderazgo. La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) llevó adelante su 237° Reunión de Consejo Directivo el 7 y 8 de mayo en la ciudad de Cafayate, Salta, con una amplia convocatoria que reunió a alrededor de 250 consejeros y... |
|
|
| |  | Fuente: Infobae - Este sábado y domingo se lleva a cabo Cafecito BA. Plaza de las Naciones Unidas ofrece 22 cafeterías y pastelerías, con opciones acompañadas por propuestas dulces y saladas El café, una de las infusiones más tomadas en el mundo, define a los argentinos. La Ciudad de Buenos Aires es sin dudas, uno de los puntos donde más se toma como parte de la tradición y el encuentro. El sábado 10 y el domingo 11 de mayo, entre las 10 y las 18.30, se realiza Cafecito BA, un evento organizado por el Gobierno de la Ciudad a través... |
|
|
| |  | Fuente: iProfesional - Un modelo en expansión, qué rubros cuentan con mayor demanda y crecimiento, y qué tener en cuenta antes de invertir en este sistema de negocio En el competitivo mercado de franquicias en Argentina, la rentabilidad depende en gran medida de la capacidad de adaptación de las marcas a las necesidades del consumidor local. Hoy, los sectores más rentables son la gastronomía, la belleza y el bienestar, y la indumentaria, que lideran en demanda y crecimiento, según informaron desde este segmento.... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: La Nación - En 2002, Lenny, el dueño de este nuevo emprendimiento, se enamoró de la Argentina y regresó a Londres para juntar dinero y volver al país: esta es parte de su historia Lenny Lennon llegó por primera vez a Buenos Aires en 2002, durante un viaje como mochilero. Pensaba quedarse una semana antes de seguir rumbo a Chile y Perú, pero la semana se estiró a tres meses, tiempo suficiente para comprobar que se había enamorado de la Argentina. Regresó a Londres, donde había vivido desde los dos hasta los dieciocho años, y trabajó en distintos lugares... |
|
|
| |  | Fuente: La Nación - La escena nocturna suma un nuevo protagonista a los tragos y la gastronomía: los DJ que musicalizan con este formato ganan terreno en las barras de la ciudad La DJ abre la funda, saca el disco, lo coloca en la bandeja y se oye un pequeño crujido. De pronto, por los parlantes de tres vías replican los primeros soplidos de “Spirals”, uno de los grandes temas del álbum Giant Steps, por John Coltrane. Estamos en Cucha del Pari, un local entre Villa Crespo y Paternal (Batalla del Pari 916), donde el cocinero y charcutero José Juarroz... |
|
|
| |  | Fuente: ámbito - Con precios que parten de los $4.400 por vaso, los estilos suaves como Golden, Blonde y Pilsen recuperan protagonismo ante el retroceso de las variedades más caras y lupuladas. Qué pasa con los bares, los consumidores y la presión impositiva según algunos referentes del sector. El consumo de cerveza artesanal enfrenta una etapa de reacomodamiento en la Argentina. Luego de años de crecimiento impulsado por la innovación, la cultura "lupulera" y la proliferación de bares especializados, los problemas económicos.... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: Clarín Gourmet by Adriana Santagati - En su pequeño restaurante de Villa Crespo, Julián Galende (36) busca reducir al máximo el impacto ambiental. Por su trabajo le acaban de dar la estrella verde de Michelin. La sustentabilidad hoy tiene buena prensa. Pero llevarla adelante al 100%, más allá de la declamación, no es una tarea fácil. Y aunque no lo parezca, tampoco lo es en un rubro como la gastronomía, donde cada vez más es un valor que incluso se premia. Julián Galende (36) quiso ser sociólogo, pero terminó siendo chef. Aunque el título que se colgó es el... |
|
|
| |  | Fuente: ámbito - En Buenos Aires, los restaurantes más destacados siguen sorprendiendo con propuestas gastronómicas que fusionan lo mejor de la cocina internacional y local. La gastronomía porteña sigue ofreciendo propuestas innovadoras que combinan tradición y vanguardia, como es el caso de varios restaurantes de renombre en la ciudad. En cada uno de estos espacios, la cocina de autor se encuentra con una selección exquisita de vinos que realzan los sabores de sus platos. Desde la carne de autor acompañada de blancos.... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín Gourmet by Daniela Gutierrez @berriasagardi - Primero trajeron el espíritu del País Vasco a San Telmo. Ahora cruzan la ciudad con una propuesta que huele a humo, suena a descorche y no le teme a romper moldes. Berria, el nuevo restaurante de los fundadores de Sagardi, desembarcó en Palermo con una idea clara: seguir honrando el fuego y el producto, pero con la libertad de explorar sabores y dinámicas que en su casa madre no tenían cabida. El nombre no es casual: Berria significa “nuevo” en euskera, y sintetiza la evolución natural |
|
|
|
---|
|
Info Gastronómica - El Diario on line de la Industria Gastronómica Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Gastronómica no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud y verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
|
|
|
---|
|
| Info Gastronómica es otro producto de Info Desarrollos, junto a todas las comunidades de negocios |
|
|
|
---|
|
Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ |
| |
|
|
---|
|
|
|