Noticias & Negocios de la Industria de Gastronómica |
Segunda semana de diciembre 2024 - Año 7 - # 335 |
| |
---|
|
A un año de las Estrellas Michelin, el balance de los 4 restaurantes ganadores de Mendoza |
| | | Fuente: Diario UNO – Más clientes, productos nuevos, otros menús. El saldo de los restaurantes que ganaron sus primeras Estrellas Michelin y metieron a Mendoza en la guía mundial. A fines de 2023 Mendoza fue una noticia en el mundo gastronómico cuando 4 restaurantes ganaron sus Estrellas Michelin y pasaron a integrar la prestigiosa guía por primera vez. Ahora, a un año de ese logro, los responsables de esos emprendimientos repasan los resultados y hacen su propio balance de la conquista. Mejor relación precio-calidad, nuevos productos y proveedores, cartas más diversas y hasta «cubiertos estables». En eso coinciden, desde el otro lado del mostrador, los líderes de los locales mendocinos reconocidos que ya son parte del legendario catálogo gastronómico internacional a la hora de repasar los frutos de esa conquista. Para la Mendoza gastronómica la novedad dada a conocer el 24 de noviembre de 2023 fue un espaldarazo. Hay que recordar que la Guía Michelin, más allá de los que lideraron la distinción, posicionó las propuestas de 15 restaurantes de Mendoza. Mirar atrás y rescatar lo más relevante de ser parte de la Guía Michelin y qué tan alta quedó la vara es la consigna. Mariano Gallego, dueño de Brindillas, Sebastián Weigandt, de Azafrán, Iván Azar, ... |
| | | 🍳 NOTICIAS DESTACADAS DE LA SEMANA |
|
|
| |
---|
|
|  | Fuente: Ámbito - Desde espacios cerrados hasta parrillas al aire libre en pleno campo, conocé los lugares con los platos de carne más destacados para disfrutar con amigos y familia. Salir a comer siempre es un buen plan y más todavía cuando puede complementarse con un día caluroso y agradable al aire libre. Los argentinos somos especialistas y fanáticos de disfrutar de buenos cortes de carne, desde costillares y tiras de asado, hasta distintos tipos de bifes. El abanico de alternativas es infinito, con combinaciones de platos y distintos tipos de acompañamientos para todos los gustos, que se complementan con... |
|
|
| |  | Fuente: Cronista - Con una ventana a la calle, este espacio gastronómico especializado en carnes se convirtió en una parada obligatoria de los taxistas. Si algo destaca a CABA es su gran variedad de locales gastronómicos para disfrutar. Una de ellas es una parrilla porteña que no es tan conocida, pero resalta por ser una parada obligatoria para los taxistas que paran a almorzar. En el corazón de Balvanera, El Litoral se destaca como una joya culinaria que combina tradición, calidad y precios accesibles. Famosa por sus carnes a la parrilla, el local recibe cada mediodía a los choferes dispuestos a esperar hasta... |
|
|
| |  | Fuente: Cronista - El descuento para establecimientos gastronómicos es ideal para aquellos que busquen ahorrar lo más posible para salir a comer afuera. Con el objetivo de incentivar el consumo durante las vacaciones de verano, Banco Provincia renovó una de sus mejores promociones para que los usuarios puedan ahorrar lo más posible en el último mes del año. A través de su billetera virtual Cuenta DNI, la entidad financiera brinda una amplia variedad de beneficios en rubros como supermercados, carnicerías, verdulerías, mercados, indumentaria y hasta tiendas para mascotas. Puntualmente, este... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: @clubdemarketing – El 2025 traerá consigo cambios económicos y sociales de alto impacto, que transformarán la forma en que operan las empresas. Este contexto presenta un desafío crucial para las PYMES: adaptarse para mantenerse competitivas, pero también una gran oportunidad para posicionarse como líderes en sus sectores. La clave para lograrlo radica en una planificación estratégica integral que contemple cada aspecto del negocio. Para aprovechar al máximo esta nueva realidad, es esencial enfocarse en cuatro áreas fundamentales: Marketing... |
|
|
| |  | Fuente: La Nación - Héctor Gatto, Kevin Chochlac y Juan Ignacio Barcos apuestan a “descomoditizar” el producto y a vender calidad; llevan adelante una ronda de inversión. Los tres tenían vínculo con la gastronomía, pero de distintos espacios y se terminaron asociando en un emprendimiento que apunta a “descomoditizar” un producto y sumarle valor a través de un nombre, una marca. El elegido es un “símbolo” de la Argentina en el mundo, la carne. El objetivo de “Salvaje” es hacer un camino que incluye “mito, ritual, carne”. Sus creadores, Héctor Gatto, exsubsecretario de... |
|
|
| |  | Fuente: Clarín Gourmet by Pietro Sorba - Ir al museo para comer. Parecería casi una herejía. Pero no lo es. Lo confirman el interés creciente sobre estos ámbitos muy específicos por parte de guías de restaurantes (por ejemplo, la consagrada Michelin) y los periodistas especializados. Para comprender la amplitud del fenómeno es útil observar su evolución en un mercado siempre atento a las tendencias como el de los Estados Unidos. En este país existen aproximadamente treinta y cinco mil museos. Pequeños, grandes, simples y sofisticados. Cada uno de ellos posee... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: Clarín - La gastronomía argentina sigue cosechando reconocimientos internacionales, y esta vez Tierra del Fuego se lleva el protagonismo. Un restaurante ubicado en uno de los paisajes más australes del mundo ingresó al ranking global de los locales con las listas de espera más largas. No llama la atención esta mención. El local gastronómico del sur argentino se destaca por su exclusiva propuesta y su ambiente único. ¡Conocé cuál es y qué tiene para ofrecer! Cuál es el restaurante argentino con lista de espera de hasta 6 meses y qué lo hace tan especial Ubicado en... |
|
|
| |  | Fuente: La Nación - Abreboca es la creación del chef Leonardo “El Tucu” Govetto Sosa, donde fusiona su amor por la charcutería con un ambiente encantador bajo una frondosa parra. Encontrar un lugar para montar un restaurante no es tarea fácil en Buenos Aires. Para llevar adelante la idea, un equipo de trabajo comenzó a ver varias propiedades en la ciudad. Las visitas eran decepcionantes. Primero vieron una casa chorizo, pero al poco tiempo se cayó la negociación. Después, “un PH horrible en Villa Crespo”, recuerda un gerente. Un empleado de la inmobiliaria les... |
|
|
| |  | Fuente: TN - Es un emblema de la gastronomía porteña, que fue visitado por grandes figuras de la política y de la cultura nacional e internacional. La gastronomía porteña está marcada por la abundancia, la tradición y la calidez de los lugares donde se disfruta. Uno de los símbolos de este estilo de comer es el bodegón, un tipo de restaurante donde la cocina se sirve en grandes porciones y el compartir una mesa se convierte en un ritual. Los bodegones siempre fueron, desde sus orígenes, espacios de encuentro para aquellos que buscan más que una comida, sino... |
|
|
|
---|
|
Info Gastronómica - El Diario on line de la Industria Gastronómica Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Gastronómica no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud y verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
| Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ a nuestra newsletter. |
| |
|
|
---|
|
|
|