
Fuente: La Nación ~ Mientras
se termina de definir cómo y
hasta cuándo se extenderá la
cuarentena para evitar
contagios por coronavirus,
el pronóstico para algunas
actividades económicas es
complejo. Y entre los casos
más dramáticos figuran dos
rubros asociados al turismo:
la hotelería y la
gastronomía.
En el país hay 17.000
establecimientos de
alojamiento y solo entre 20
y 25 se encuentran en
funcionamiento para atender
a repatriados. Los
restaurantes ascienden a
aproximadamente unos 30.000,
que están en su mayoría
cerrados porque solo entre
un 5% y un 10% cuenta con
servicio de delivery.
El mayor problema en ambos
casos es que, una vez que
puedan abrir sus puertas, la
demanda no se recompondrá de
un día para el otro, sino
que el proceso llevará
tiempo. Para el caso de los
hoteles, estiman que la
recuperación de la actividad
llevará dos años.
En tanto, en la gastronomía
pronostican que la “nueva
normalidad” llegará en el
verano de 2021. Y en el
medio habrá quiebras,
cierres y despidos.
Ariel Amoroso, presidente
de la Asociación de Hoteles,
Restaurantes, Confiterías y
Cafés, contó a LA NACION que
en este momento están
trabajando en un protocolo
para la reapertura de los
locales gastronómicos con el
gobierno de la Ciudad, pero
que la vuelta de los
restaurantes está supeditada
a lo que decida el gobierno
nacional. Y para el caso de
los hoteles ni siquiera hay
un protocolo en marcha.
“El gobierno porteño nos ha
pedido que colaboremos con
los repatriados y la gente
que necesita hacer
cuarentena apartada, por lo
que pusimos un listado de
establecimientos a
disposición, al igual que
los hoteles sindicales. .... ver
más
~ Títulos |