Noticias & Negocios
de la
Industria Gastronómica
Tercera semana de agosto 2020
|

|
|
|

Fuente: Ambito ~ Los bares
van a volver. Comer afuera
va a volver. No sólo van a
volver sino que van a
extenderse. La industria de
la gastronomía fue afectada
seriamente por la pandemia
y, todavía, no está muy
claro cómo será el proceso
de reapertura. En los países
que fueron abriendo las
puertas se observa una marea
de gente volcándose a las
calles para juntarse a tomar
una cerveza con amigos.
Estar encerrados exacerbó la
necesidad natural del
ritual, del contacto físico.
Si bien la transición será
dura y muchos comercios ya
cerraron sus puertas, la
pandemia dejará, sin dudas,
muchos aprendizajes que
potenciarán la industria.
El distanciamiento social y
los cuidados de higiene
perdurarán en el tiempo. La
valoración sobre la higiene
será una ventaja competitiva
para quienes puedan
demostrarlo. Cocinas
abiertas, limpieza a la
vista, cuidados razonables a
la hora de servir, serán
puntos que probablemente
empiecen a rankear fuerte en
páginas de recomendación.
Será más frecuente ver
comentarios del “la copa no
estaba fajinada” o “el mozo
apoyaba el dedo en el borde
del plato” en páginas de
recomendación. El cliente
será más exigente y
requerirá mayor
profesionalismo, pero esto
debe ser una ventaja para
los gastronómicos de oficio.
Los gobiernos continuarán
restringiendo la cantidad de
personas por metro cuadrado,
disminuyendo la cantidad de
cubiertos disponibles por
turno. Sin embargo, la
pandemia dejó una migración
fuerte al delivery. Nuevas
técnicas de envasado y
creación de experiencias
fuera de las puertas del
local llegaron para
quedarse. El Chef Dante
Liporace lo aclara en cada
nota que da, cuando todo
vuelva a la normalidad no
dejará de hacer delivery.
Las propuestas gastronómicas
se dividirán en dos
experiencias
complementarias: en el local
y en casa.
En el local será como antes
pero con más protocolos de
cuidado. En casa los más
creativos llevarán el
delivery a otro nivel. El
caso Niño Gordo es una
muestra de qué se puede
hacer cuando no se puede
hacer lo que hacíamos antes:
con el delivery envía la
comida, la bebida, una
playlist y sus
característicos filtro de
luz roja para potenciar su
experiencia e imagen de
marca. También, en la
creatividad ante el peligro
surgieron otras ideas como
Morfilm, que coordina la
comida con clásicos del
cine; o Streaming de Cuentos
con delivery, de Hernán
Casciari.
La capacidad de extender la
experiencia gastronómica a
la casa de los clientes hace
que, lo que parecía que
achicaba la cantidad de
cubiertos, por el contrario
los expanda y genere
oportunidades de mayor
alcance tanto en términos
físicos como en términos
comerciales por parte de los
empresarios. Por otro lado,
los clientes se beneficiarán
accediendo a propuestas más
económicas si se quedan en
sus casas. Esto no llevará,
sin embargo, a la
canibalización del mercado,
por el contrario lo
potenciará. ... ver
más
~ Títulos |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Infobae ~ horas de que se anuncie una nueva extensión de la cuarentena, un municipio bonaerense puso en marcha un sistema para que los vecinos disfruten de momentos al aire libre siguiendo protocolos y bajo estrictas medidas de bioseguridad. “Mientras la cuarentena se alarga y la pandemia no ceja, el municipio de San Isidro sigue buscando maneras creativas para que, sin romper la cuarentena, los vecinos disfruten de momentos al aire libre siguiendo protocolos y bajo estrictas medidas de bioseguridad”. La intendencia a cargo de Gustavo Posse inauguró una nueva etapa dentro de la fase de cuarentena donde los...
~ Títulos
Fuente: AHRCC ~ El Gobierno de la Ciudad publicó en su Boletín Oficial la Modificación del Código de Habilitaciones, que implica la derogación de la Libreta Sanitaria. También publicó la Ley de Repartidores y Mensajería Alimentaria, que pone un tope a las comisiones que cobran las plataformas de delivery a los comercios gastronómicos. Ambas leyes habían sido sancionadas por la Legislatura porteña el pasado 16 de julio, respondiendo a reclamos efectuados por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés. La derogación de la Ley de Libreta Sanitaria se enmarca dentro de la sanción de una ley que introduce amplias...
~ Títulos
Fuente: IProfesional ~ Los anuncios oficiales vuelven a reconfigurar el mapa de actividades y opciones comerciales en la Ciudad. Como "pega" lo dispuesto, según el rubro La decisión oficial de colocar a la Ciudad en una nueva fase de la cuarentena ya encendió toda una paleta de reacciones en distintos actores de la economía porteña. Desde los comercios de cercanía ubicados en zonas de gran circulación de personas a segmentos específicos como los shoppings, los anuncios emitidos durante la tarde del viernes activaron aplausos, cautela e incluso bronca, según el rubro alcanzado u omitido por las autoridades políticas. La posibilidad...
~ Títulos
Fuente: Clarín ~ Salvador siempre pide el plato del día. Lo saben todos los que trabajan en Miramar y también, su mozo preferido, que lo atiende cada sábado desde hace 20 años, llueva, truene o venga la pandemia que venga. “Sus favoritos son las ranas a la provenzal y la tortilla a la española”, informa sin dudar Oscar González, y muestra los últimos mensajes de WhatsApp. A partir de la cuarentena por coronavirus, el vecino de 68 años le hace el pedido al mozo, directamente a su celular personal, y él se lo lleva a la casa: “Es como un amigo...
~ Títulos
Fuente: MDZ ~ Adriana Martínez es Lic. en Enología. Es la propietaria de Mythos Wines Argentina, y representante de Famille Sylvain Groupe y de Molinas Argentina SRL. Está casada con Roberto y tiene dos hijos, Federico y Gianfranco. Es una viajera nata, por placer y por trabajo; y fanática de la cocina. Sabe disfrutar de la vida, la gastronomía, y por supuesto de los vinos. Fue una de las fundadoras de AMUVA (Asociación Mujeres del Vino de Argentina), presidente por 7 años, actualmente ocupa la vicepresidencia. Hoy la entrevistamos en la sección "Soy un food lover" y nos respondió cada pregunta con una excelente predisposición...
~ Títulos
Fuente: La Nación ~ Si hay algo que los argentinos conocemos bien es la pizza, en sus múltiples formatos y sabores. Hay pizza al molde, a la piedra y a la parrilla. Hay pizzas rojas (con salsa de tomate) y blancas (como la fugazzetta). Hay gustos intensos como la de jamón y morrones y otros más ligeros como rúcula y brie. Como si no fuese suficiente, hace unos años se propagó la vera pizza napolitana, finita, flexible y con borde grueso; luego vinieron las pizzas romanas (estiradas con palote) y las gigantes neoyorquinas. También aparecieron pizzas de masa madre y...
~ Títulos
Fuente: FEHGRA ~ El porteño Fernando Goijman fundó Tostado Café Club en 2015. La cadena de cafeterías tiene más de 10 locales que rescatan y agregan valor a un clásico de la cafetería porteña. Ya inauguró un local en Brasil y tiene proyectos de expansión nacional e internacional. Participó del Instagram Live de FEHGRA, Ciclo “Entre Colegas”, espacio donde charló con Daniel Prieto. El lunes 10 de agosto, en el vivo de Instagram de FEHGRA, se llevó a cabo una charla amena, que tuvo como protagonista al joven empresario gastronómico,...
~ Títulos
Fuente: 0223 ~ El diputado de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, presentó un proyecto para que en provincia de Buenos Aires las Apps de delivery tengan un tope en sus comisiones. La iniciativa además establece que las plataformas que comercializan servicios de deliverys ofrezcan una forma telefónica o digital sencilla para tramitar quejas, y además impone un plazo de hasta diez días para que las mismas acrediten el concepto de los pagos a los comercios. “Presentamos un proyecto de ley estableciendo un tope a las comisiones que cobran las aplicaciones de deliverys o repartos a domicilio”, explicó Lipovetzky. Según...
~ Títulos
Fuente: FEHGRA ~ Casi 500 empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país participaron de la Charla dictada por especialistas de Tecnolav Lavandería Sustentable y de Ecolab. La jornada virtual formó parte del Ciclo de Encuentros, organizado por el Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA, a cargo de la prosecretaria Ana María Miñones. Bajo el título de “Mejores Prácticas de Limpieza y Desinfección para reanudar las Operaciones”, las empresas Tecnolav Lavandería Sustentable y Ecolab, líderes en higiene y desinfección en el sector, analizaron los protocolos que deben implementar los empresarios,... ~ Títulos
Fuente: Las innovaciones tecnológicas se apoderan cada vez más del sector de consumo de alimentos en un mundo altamente competitivo que busca satisfacer las nuevas necesidades de los clientes, en medio de la pandemia del Covid-19. Con esta novedosa propuesta de servicio, los usuarios pueden procesar su pedido desde la aplicación Android o iOS y pagar en línea. Cuando los clientes llegan a la tienda, aún sin haber avanzado el pedido, pueden terminar el proceso en pantallas de autogestión, pagar con cualquier método de pago (crédito, débito o incluso efectivo). En ambos casos, la comida se recoge en un casillero. José...
~ Títulos
|
Info
Gastronómica
-
El Diario on line de la Industria Gastronómica de
nuestro país.
Estamos orientados a los responsables de la
administración y gestión en restaurantes,
hoteles, confiterías, pub’s, pizzerías,
clínicas, food truck, bares, cervecerías,
heladerías panaderías y todo tipo de
establecimiento donde se procesen
comestibles y bebidas para dar servicios de
alimentación.
Los dueños, directivos, empresarios,
proveedores, gerentes, chef’s, emprendedores
y profesionales del sector, obtendrán de
Info Gastronómica
“el dossier de prensa”,
una recopilación semanal de las noticias
destacadas del sector, como así también los
eventos, actividades, tendencias, tecnología
aplicada, productos, servicios y todos los
acontecimientos relacionados. Información
importante, de acceso rápido y fácil, para
la toma de decisiones en la gestión del
establecimiento.
Contáctenos
aquí
|
 |
|
|