Noticias & Negocios
de la
Industria Gastronómica
Cuarta semana de agosto 2020
|

|
|
|

Fuente: Clarín ~ Más de un
centenar de locales reclaman
medidas de alivio fiscal y
amenazan con abrir por la
fuerza. Lanzaron este sábado
una campaña en las redes
sociales, para reabrir sus
salones y volver a atender
al público en la cuarentena
por coronavirus.
“No más #sillasalrevés”, es
el nombre de la campaña, que
sumó adhesiones en Twitter,
Instagram y Facebook.
Además, iniciaron una
petición en el sitio
Change.org, donde buscaban
alcanzar 35 mil firmas. En
los primeros minutos del
domingo, ya se acercaban a
las 30 mil.
El comunicado resume la
angustiante situación
económica y laboral de
bares, restaurantes, cadenas
de comidas y heladerías, que
hace cinco meses mantiene
cerrados sus salones y solo
intentan sobrevivir con las
ventas por delivery o por la
modalidad take away.
El petitorio está dirigido a
Horacio Rodríguez Larreta,
jefe de Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires;
Diego Santilli, vicejefe de
Gobierno porteño; y Felipe
Miguel, jefe de Gabinete
porteño.
Por el kirchnerismo se
encuentran mencionados
Máximo Kirchner, jefe de
bancada del Frente de Todos
en Diputados; Matías Kulfas,
ministro de Desarrollo
Productivo de la Nación;
Augusto Costa, ministro de
Producción de la Provincia
de Buenos Aires; y Santiago
Cafiero, jefe de gabinete de
la Nación.
En la carta pública alertan
que, desde el inicio de la
pandemia, se pierde el 75
por ciento del trabajo del
sector. “Cada día que pasa
90 locales gastronómicos se
ven obligados a cerrar, sin
poder afrontar sus
compromisos”, señala el
comunicado.
“La gastronomía en Argentina
emplea de manera formal y
directa a más de 350.000
personas. Implica que 1 de
cada 15 asalariados del
sector privado del país
trabajan directamente en
esta industria”, señala el
texto.
Gaston Wright, director de
Change.org -plataforma que
permite hacer peticiones-
sostuvo que el pedido de la
apertura inmediata de bares
tuvo un éxito sin
precedentes en la
plataforma. “Nunca antes
hubo tanta adhesión en
tampoco tiempo. El pedido
fue publicado el sábado a la
tarde, y en pocas horas
alcanzó cerca de 50 mil
firma. Algo único”..... ver
más
~ Títulos |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Ambito ~ En tiempos de coronavirus lanzaron “Gastronomía Segura” la primera y única certificación de calidad de la industria alimenticia destinada a asegurar la correcta manipulación de alimentos y materias primas para que sean confiables en todas las etapas del proceso, desde su recepción hasta que llega a manos del cliente, frente al riesgo de propagación de la Covid-19. El proyecto, liderado por profesionales con amplia experiencia en gastronomía, seguridad e higiene y bromatología, surgió para dar respuesta a una necesidad del sector gastronómico y colaborar con su reactivación, para llevar confianza al consumidor final que adquiere el alimento...
~ Títulos
Fuente: Cronista ~ Mamparas, alcohol en gel, termómetros. Estos elementos son algunos de los insumos que los bares y restaurantes deberieron salir a comprar paraestar listos y abrir nuevamente sus puertas. Sin embargo, son sólo una parte de sus nuevos costos. Capacitación a los empleados, nueva cartelería y digitalización de procesos también se suman a los gastos que les implica la 'nueva normalidad'. En promedio, un 20% de aumento en sus costos en tiempos de ingresos casi nulos. Y, si bien aún esperan la habilitación para funcionar con mesas al aire libre en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, ya adecúan sus espacios...
~ Títulos
Fuente: Ambito ~ Cada 20 de agosto se celebra el “Día Mundial de la papa frita”, un gran protagonista en los pedidos realizados en los locales de McDonald’s. Los argentinos consumen alrededor de 1.000 toneladas de papas fritas de la marca por mes. A su vez, Argentina es el principal país exportador de papas para el mercado latinoamericano de la compañía ya que es donde se produce la mejor papa en la región. Una planta, ubicada en la localidad de Balcarce en la provincia de Buenos Aires y otra en la provincia de Mendoza, producen papas exclusivamente para McDonald’s y...
~ Títulos
Fuewnte: Ámbito ~ Después de conceder un alivio fiscal que resultó poco para los comerciantes, a quienes se les descontó dos pagos del Impuesto Inmobiliario y tasas de Alumbrado Barrido y limpieza (ABL), el bloque oficialista porteño (Vamos Juntos) presentó dos proyectos de ley para mejorar la propuesta, pero solo para algunos sectores. Se trata de la gastronomía y la construcción, rubros castigados por el aislamiento, aunque los hay otros que podrían reclamar por una medida similar. La idea de los legisladores es enfocarse en las actividades de más impacto económico en la Ciudad de Buenos Aires. La semana que...
~ Títulos
Fuente: Crónica ~ A pocos meses de festejar sus 90 años, el bar Los Galgos, de Lavalle y Callao, lucha por mantenerse en pie. En sus paredes se guardan historias de escritores, políticos y músicos que mantienen su lealtad, pese a la pandemia. Aunque no puedan sentarse en sus mesas preferidas, algunos piden delivery de comida y otros organizan reuniones online e invitan a participar al dueño. Si bien Los Galgos estuvo cerrado unos siete meses, tras su venta, desde 2015 es conducido por sus nuevos dueños. Julián Díaz, uno de sus propietarios, le contó a BAE Negocios: "Es un...
~ Títulos
Fuente: La Nación ~ Ramon García era un bebé de meses cuando entró por primera vez al Mercado Norte en brazos de su mamá, una inmigrante española que a comienzos del siglo pasado, junto a su marido, inició el negocio familiar. Entonces no podía imaginar que los siguientes 95 años de su vida los pasaría en este magnífico espacio que lo vio crecer y convertirse en un profesional del cordero. Dicen que nunca tuvo competencia: don García es famoso en toda Córdoba por ofrecer el de mejor calidad. Un retrato en blanco y negro colgado en el puesto 45 da...
~ Títulos
Fuente: Ambito ~ La cuarentena ha despertado el interés por la presentaciones de 375 ml de vinos en vinotecas y en establecimientos gastronómicos que, al verse obligados a trabajar con delivery, las incorporan para armar promociones y menús ejecutivos. Las ventajas, afirman, son muchas, pero se destacan el hecho de que sean más económicas y más cómodas para trasladar y embalar. Como consumidores, ¿cuántas veces nos ha pasado que nos privamos de pedir vino porque "va a quedar y da pena dejarlo", o porque pensamos que “no va a tener el mismo sabor al otro día”?. Pues bien, en épocas...
~ Títulos
Fuente: Cronista ~ Ante la nueva extensión de la cuarentena en AMBA, el municipio de San Isidro, gobernado por Gustavo Posse, anunció que pondrá en marcha un sistema para que los vecinos puedan comer al aire libre "siguiendo protocolos y bajo estrictas medidas de bioseguridad". "En esta búsqueda de cuidar la salud mental y física de los vecinos, el municipio avanzó en la implementación del take away plus, un sistema por el que bares, cafés y restaurantes (uno de los sectores económicos más castigados por la cuarentena) puedan poner bancos al aire libre, convenientemente separados entre sí a dos metros de distancia, y ofrecer sus...
~ Títulos
Fuente: Ambito ~ Los bares van a volver. Comer afuera va a volver. No sólo van a volver sino que van a extenderse. La industria de la gastronomía fue afectada seriamente por la pandemia y, todavía, no está muy claro cómo será el proceso de reapertura. En los países que fueron abriendo las puertas se observa una marea de gente volcándose a las calles para juntarse a tomar una cerveza con amigos. Estar encerrados exacerbó la necesidad natural del ritual, del contacto físico. Si bien la transición será dura y muchos comercios ya cerraron sus puertas, la pandemia dejará, sin...
~ Títulos
Fuente: AHRCC ~ El Gobierno de la Ciudad publicó en su Boletín Oficial la Modificación del Código de Habilitaciones, que implica la derogación de la Libreta Sanitaria. También publicó la Ley de Repartidores y Mensajería Alimentaria, que pone un tope a las comisiones que cobran las plataformas de delivery a los comercios gastronómicos. Ambas leyes habían sido sancionadas por la Legislatura porteña el pasado 16 de julio, respondiendo a reclamos efectuados por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés. La derogación de la Ley de Libreta Sanitaria se enmarca dentro de la sanción de una ley que introduce amplias...
~ Títulos
|
Info
Gastronómica
-
El Diario on line de la Industria Gastronómica de
nuestro país.
Estamos orientados a los responsables de la
administración y gestión en restaurantes,
hoteles, confiterías, pub’s, pizzerías,
clínicas, food truck, bares, cervecerías,
heladerías panaderías y todo tipo de
establecimiento donde se procesen
comestibles y bebidas para dar servicios de
alimentación.
Los dueños, directivos, empresarios,
proveedores, gerentes, chef’s, emprendedores
y profesionales del sector, obtendrán de
Info Gastronómica
“el dossier de prensa”,
una recopilación semanal de las noticias
destacadas del sector, como así también los
eventos, actividades, tendencias, tecnología
aplicada, productos, servicios y todos los
acontecimientos relacionados. Información
importante, de acceso rápido y fácil, para
la toma de decisiones en la gestión del
establecimiento.
Contáctenos
aquí
|
 |
|
|