Noticias & Negocios
de la
Industria Gastronómica
Primera semana de febrero 2020
|

|
|
|

Fuente: Clarín ~ Ahora, la
tendencia, son los platitos.
Al centro, para compartir.
Familiares de las tapas y
las raciones, muy instaladas
en los restaurantes de
cocina española, los
platitos avanzan en
restaurantes de cocina
asiática, latinoamericana,
de autor y hasta en los de
inspiración más casera.
“Las tapas vienen de España,
donde la gente se tomaba un
aperitivo y generalmente
arriba de un pan o una
tostada se ponía algo y se
colocaba sobre el vaso, por
eso se llama tapa. Los
platitos básicamente son
raciones pequeñas de
comida”, diferencia Martín
Arrojo, chef de Jornal, un
nuevo restaurante de cocina
casera en Saavedra.
Un viernes a la noche,
cuesta conseguir lugar en
Sifón, una de las aperturas
estrella del último año en
el creciente polo de
Chacarita. Allí los tragos
con soda acompañan los
platitos de metal en los que
se sirven, por ejemplo, una
chistorra con pan y huevo o
un matambre con puré de
papas y coliflor. “Para
nosotros este concepto es
una búsqueda”, dice Juan
Manuel Bidegain, uno de sus
dueños. Todo se cocina a la
plancha, y todo es pequeño,
a un promedio de $ 200 por
plato. La recomendación de
la moza, cuando trae la
carta impresa en una hoja A4
con una impresora doméstica,
es pedir dos por persona. El
público, básicamente
millennial/centennial, a
veces la sigue, a veces pide
menos, a veces pide más.
Porque una de las ventajas
de la fórmula platito es que
es a demanda.
“El cálculo de las porciones
depende de cada comensal. Lo
habitual en nuestro formato
es entre 3 y 4 por persona”,
contabiliza Julián del Pino,
chef de Vico Wine Bar, un
bar/restaurante que expende
vinos por copa, fue pionero
con este formato de raciones
desde su apertura en 2017 y
hoy ya tiene tres locales.
“Te da la opción de poder
manejar tu propio
presupuesto. Podés picar
algo por muy poca plata o
podés probar muchos
productos. Básicamente, por
la misma plata, en vez de
que dos personas coman el
mismo plato pueden compartir
varios platitos”, señala
Diego Rizzi, jefe de cocina
de Opio, un gastro pub de
street food asiático que
tiene principalmente un
público joven.
.....ver
más
~ Títulos |
|
|
|
|
|
|
|
Info
Gastronómica
-
El Diario on line de la Industria Gastronómica de
nuestro país.
Estamos orientados a los responsables de la
administración y gestión en restaurantes,
hoteles, confiterías, pub’s, pizzerías,
clínicas, food truck, bares, cervecerías,
heladerías panaderías y todo tipo de
establecimiento donde se procesen
comestibles y bebidas para dar servicios de
alimentación.
Los dueños, directivos, empresarios,
proveedores, gerentes, chef’s, emprendedores
y profesionales del sector, obtendrán de
Info Gastronómica
“el dossier de prensa”,
una recopilación semanal de las noticias
destacadas del sector, como así también los
eventos, actividades, tendencias, tecnología
aplicada, productos, servicios y todos los
acontecimientos relacionados. Información
importante, de acceso rápido y fácil, para
la toma de decisiones en la gestión del
establecimiento.
Contáctenos
aquí
|
 |
Las opiniones publicadas en las columnas de
opinión son propiedad de sus respectivos
autores. Info Gastronómica no se responsabiliza ni
solidariza por su exactitud y verosimilitud y
declina toda responsabilidad por la utilización
que se le de a las mismas
Este es un correo electrónico legal, libre de virus y contiene
información de exposiciones, cursos y/o seminarios que
consideramos de su interés. De acuerdo con la Ley argentina Nº
26.032/05, la libre distribución este mensaje está
autorizada por tratarse de propósitos de información, sin
embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le
rogamos acepte nuestras disculpas y nos
responda este mail a
news@infogastronomica.com.ar
con asunto = Remover o
click aquí
para no ser contactado nuevamente |
|