Noticias & Negocios
de la
Industria Gastronómica
Segunda semana de julio 2020
|

|
|
|

Fuente: FEHGRA ~ Empresarios
hoteleros y gastronómicos de
todo el país, autoconvocados,
llevaron a cabo una campaña
en sus Redes Sociales
visibilizando la crítica
situación del sector y
solicitando la Ley de
Emergencia Nacional.
La jornada, denominada #2J,
consistió en subir fotos
simbólicas de los frentes de
sus establecimientos
cerrados desde hace 100
días, con mensajes de
solicitud de apoyo y el
hashtag #LeydeEmergenciaYA.
En este contexto, pasado el
mediodía, miles de posteos
se habían publicado en las
plataformas de Facebook,
Instagram y Twitter. La
problemática y el #LeyDeEmergenciaYA
se convirtió en tendencia (trending
topic) y uno de los 10 temas
con mayor cobertura y
conversación dentro de la
red del pajarito.
Considerando que el sector
está hace 100 días sin poder
trabajar y será una de las
últimas actividades en
reactivarse, se solicita al
Estado Nacional la
aplicación para toda la
actividad sin distinciones
del Programa de Asistencia
de Emergencia al Trabajo y
la Producción (ATP) hasta
que se restablezca el
funcionamiento normal del
sector, exenciones
impositivas y de tasas
municipales, créditos a tasa
cero y flexibles para
capital de trabajo,
eliminación de cargos fijos
abusivos en las facturas de
servicios públicos,
reducción del IVA en los
servicios hoteleros y
gastronómicos prestados a
los consumidores para
reactivar al sector, medidas
de incentivo al turismo
nacional, entre otras.
La hotelería y gastronomía
genera más de 650.000
puestos de trabajos en todo
el país. Es el cuarto sector
en intensidad del factor
trabajo en Argentina. Es el
tercer complejo exportador
en importancia de bienes y
servicios, con exportaciones
anuales superiores a los
7.000 millones de dólares.
En un estudio realizado por
FEHGRA, se comprobó que el
65% de los empresarios
hoteleros y el 75% de los
gastronómicos prevén el
quiebre de su empresa si
continúa la situación
actual. Desde el 20 de marzo
la hotelería del país está
cerrada, y la gastronomía
solo en unos pocos casos
funciona con delivery y take
away, modalidad que
representa un porcentaje
nada relevante en sus
operaciones comerciales.
Entre los mensajes escritos,
se pudo leer:
“No abran más. Pero nadie
nos dijo: No paguen más.
Tenemos las boletas de tasas
y servicios amontonadas
porque prorrogaron los
plazos. Necesitamos ayuda... ver
más
~ Títulos |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Clarín ~ Juntos por el Cambio presentó un proyecto en el Congreso para asistir a los gastronómicos, el sector donde la crisis por el coronavirus impactó fuertemente y obligó a cerrar definitivamente a una gran cantidad de locales La iniciativa apunta a crear un "Régimen de asistencia integral para el rubro gastronómico", para ayudar a los locales que realicen servicios de restaurante, bar, confitería o cafetería, de expendio de alimentos y/o bebidas para consumo dentro o fuera del mismo, "que no hayan podido desarrollar total o parcialmente sus actividades como consecuencia del Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO)". "Muchos establecimientos ya han...
~ Títulos
Fuente: Ambito ~ La ciudad de Córdoba reabrirá a partir del martes 7 de julio los bares, restaurantes y confiterías, como parte del avance a la fase 5, denominada de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, que determinó este jueves el gobernador provincial Juan Schiaretti. Este cambio de estatus sanitario deja a la urbe en iguales condiciones que las actividades que ya están habilitadas en el interior provincial. Además del sector gastronómico, cuyos propietarios habían encabeza una protesta la semana pasada para solicitar ayuda estatal para solventar los gastos, las nuevas flexibilizaciones alcanzan también a las obras privadas en construcción, refacciones...
~ Títulos
Fuente: Clarín ~ Su encanto está en su atmósfera, pero ahora sus salones permanecen cerrados. Algunos, como el Tortoni o El Viejo Buzón, apelan a mandar sus rituales a domicilio, como el chocolate con churros o la comida de olla. Un sábado a la tarde cualquiera, un murmullo invade la esquina de Rivadavia y Medrano, en Almagro. Sobre la vereda, la gente forma fila y espera pacientemente para ingresar a Las Violetas, uno de los bares más pintorescos de la Ciudad. La demora puede ser de hasta dos horas, pero para muchos vale la pena:...
~ Títulos
Fuente: Clarín ~ Por la enorme presión tributaria entre tasas nacionales y de la Ciudad muchos ya bajaron la persiana y otros están contra las cuerdas. La gastronomía es uno motores económicos de la Ciudad. Se estima que entre todos los segmentos involucrados, pymes y microemprendimientos emplea a más 50.000 personas. Y hace más de 100 días que está prácticamente paralizada. La pandemia de coronavirus y la cuarentena pegó de lleno en un sector que, además, en gran medida depende del turismo. .....
~ Títulos
Fuente: La Nación ~ Tecnología aplicada y mucha adaptación, las claves del éxito del restaurante Fayer, que ya tiene local en Madrid Martín Loeb y Alejandro Pitashny son expertos en comienzos desastrosos. Esta es la conclusión inevitable cuando se repasa la breve pero intensa trayectoria de su proyecto gastronómico, Fayer . Es que, a menos de un año de su muy anticipado lanzamiento en Buenos Aires allá por mayo de 2017, el restaurante de cocina moderna israelí y parrilla argentina estaba al borde de la quiebra. Una vez recuperado y hasta posicionado como una de las propuestas culinarias más interesantes...
~ Títulos
Fuente: Telam ~ El titular del sindicato gastronómico, Luis Barrionuevo, dijo hoy que la situación de bares, restaurantes y hoteles "es de angustia y gran depresión" ante el aislamiento por la pandemia del coronavirus, al tiempo que reclamó la formación de un comité de crisis y que se declare la "emergencia turística". Por otro lado, opinó sobre la situación del expresidente Mauricio Macri, sobre quien dijo que puede "terminar preso", pero no por el supuesto espionaje ilegal realizado durante su gobierno, sino por otras causas. En relación a la situación del sector por el coronavirus, Barrionuevo dijo hoy que "la...
~ Títulos
La novedosa aplicación creada por argentinos que te permite tomar una pinta gratis por día por $99 mensuales, volvió a la ciudad . El "Netflix de la cerveza" ya es un éxito en otras grandes ciudades del país y en Chile. Pinta Libre, la primera app móvil que ofrece un servicio por suscripción para salir a tomar cerveza llega a Rosario. Abonando sólo $99 por mes otorga el beneficio de una pinta de cerveza gratis en cada una de sus salidas y cientos de promociones exclusivas. Para apuntar a la reactivación de uno de los sectores más castigados por esta pandemia, y beneficiar a clientes y comercios, Pinta Libre...
~ Títulos
Fuente: Ambito ~ Una app agrupa a distintos productores para convertirse en el primer gran mercado de gastronomía de la Argentina. Se trata de AAM!, una herramienta curada por el reconocido grupo de Facebook Buena Morfa Social Club, que fue desarrollada para impulsar la actividad de productores de alimentos y bebidas, restaurantes, bares, profesionales de la cocina, empresarios gastronómicos y proveedores del sector, que vieron sus negocios afectados por las medidas para sortear la pandemia de coronavirus. La aplicación inicialmente ofrece unas 150 tiendas, en las que están representados unos 500 productores de toda Argentina. Cada producto o servicio puede...
~ Títulos
Fuente: Ámbito ~ Los comercios no esenciales de la Ciudad de Buenos Aires quedarán exceptuados de pagar el impuesto de Alumbrado Barrido y Limpieza ( ABL) durante junio y julio, y contarán con una línea de crédito a tasa fija del 12 por ciento y seis meses de gracia. Así se anunció esta tarde tras una reunión mantenida entre las autoridades de la Ciudad y de la Federación de Comercio e Industria (FECOBA). El Gobierno porteño destacó que las medidas tendrán un costo fiscal de unos 600 millones de pesos anuales, en un escenario en el que la recaudación viene...
~ Títulos
Fuente: Cronista ~ El fin de semana del 13 de junio fue el regreso oficial de los restaurantes de Mendoza, tras meses de cierre por la cuarentena ante la pandemia del coronavirus. Con nuevas reglas y protocolos, Mendoza fue la primera provincia en concretar la apertura del sector gastronómico, hoy destinado únicamente para los mendocinos ya que aún no se permite el turismo desde otras provincias.Con más de 15 días operando con nuevos protocolos, quienes manejan 4 restaurantes de bodegas en Mendoza cuentan cómo cambió la experiencia gastronómica. la reacción de los clientes y cómo funciona 'la nueva normalidad'...
~ Títulos
|
Info
Gastronómica
-
El Diario on line de la Industria Gastronómica de
nuestro país.
Estamos orientados a los responsables de la
administración y gestión en restaurantes,
hoteles, confiterías, pub’s, pizzerías,
clínicas, food truck, bares, cervecerías,
heladerías panaderías y todo tipo de
establecimiento donde se procesen
comestibles y bebidas para dar servicios de
alimentación.
Los dueños, directivos, empresarios,
proveedores, gerentes, chef’s, emprendedores
y profesionales del sector, obtendrán de
Info Gastronómica
“el dossier de prensa”,
una recopilación semanal de las noticias
destacadas del sector, como así también los
eventos, actividades, tendencias, tecnología
aplicada, productos, servicios y todos los
acontecimientos relacionados. Información
importante, de acceso rápido y fácil, para
la toma de decisiones en la gestión del
establecimiento.
Contáctenos
aquí
|
 |
Las opiniones publicadas en las columnas de
opinión son propiedad de sus respectivos
autores. Info Gastronómica no se responsabiliza ni
solidariza por su exactitud y verosimilitud y
declina toda responsabilidad por la utilización
que se le de a las mismas
Este es un correo electrónico legal, libre de virus y contiene
información de exposiciones, cursos y/o seminarios que
consideramos de su interés. De acuerdo con la Ley argentina Nº
26.032/05, la libre distribución este mensaje está
autorizada por tratarse de propósitos de información, sin
embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le
rogamos acepte nuestras disculpas y nos
responda este mail a
news@infogastronomica.com.ar
con asunto = Remover o
click aquí
para no ser contactado nuevamente |
|