Noticias & Negocios

de la Industria Gastronómica

Tercera semana de julio 2020

IG - Año 3 -  # 106

Guía de Proveedores

Suscripción Para Proveedores

 Versión on line

Sumate a GastroWapp, "Alta" por WhatsApp al +54 911 2731-7258

Equipos del chef

Mondino Sikla Equipamiento Gastronómico VOLF Lynch Cocinas Rational

Cabrales

Bistro Software

Azul Confecciones

EtilGel
Pedidos Free
Pastelar

HRCC

Job Talent
Publique Aquí
Visa Negocios
Expo de Limpieza e Higiene Profesional

 

Take away plus.

Cómo sería la segunda etapa de apertura porteña 

 

McCain

 

Fuente: La Nación ~ El segundo paso para los cafés y restaurantes sería el take away, pero con la posibilidad de consumir algunos productos en mesas al aire libre

Si bien todavía falta definir algunas cuestiones y sobre todo seguir la evolución de los contagios por Covid-19 , el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está trabajando en un esquema de etapas para ir liberando actividades a partir del 17 de julio .

En principio, habría una primera etapa de entre dos y tres semanas en la que se volvería a la situación previa al endurecimiento de la cuarentena con la apertura de comercios no esenciales, primero en los barrios y luego en las principales arterias de la Ciudad. Y también volverían las peluquerías , un tipo de establecimiento que estuvo prohibido durante todo este tiempo, con su propio protocolo .

“Aunque las peluquerías regresarían sobre el fin de la primera etapa, entre la segunda semana y la tercera, la idea es anunciarlo cuando se anuncie todo para que haya una expectativa real”, dijeron fuentes del gobierno porteño a LA NACION.

Además, regresarían en la primera etapa industrias porteñas como las fábricas textiles y de juguetes porque creen que están perdiendo clientes ante la realidad de que las industrias de la provincia de Buenos Aires no cerraron nunca y también para evitar situaciones de desabastecimiento, como vienen alertando distintas cámaras de cara al Día del Niño.

Lo que no volvería por el momento es la construcción, si bien había versiones de que se permitiría volver a operar a las obras que estén cercanas a su finalización (hoy solo están permitidos los trabajos de excavación y demolición). “La realidad es que el 80% de los obreros viaja desde la provincia y eso es un problema. Las empresas nos han propuesto poner transporte propio o que duerman en las obras, pero no creemos que eso entre en la primera etapa”, confiaron.

En cuanto a los gimnasios, shoppings y restaurantes, locales sobre los que pesaron fuertes restricciones (los dos primeros no han podido reabrir y los terceros sólo lo hicieron para operar con delivery o take away ) explicaron que no van a entrar en una primera etapa, ....
ver más ~
Títulos

NOTICIAS DESTACADAS DE LA SEMANA

~ FEHGRA: La recesión en la Gastronomía es tres veces peor que la del promedio de la economía ...

~ Nueva normalidad: el futuro de la gastronomía será con código QR ...

~ Balance positivo por la reapertura de bares en Córdoba ...

~ Abren cuando otros cierran: los restaurantes que inauguraron en cuarentena ...

~ La gastronomía de la independencia se reinventa en clave de cuarentena ...

~ Patricio Negro: En cuarentena, se reinventaron y presentaron un servicio de viandas ...

~ La Ciudad ya trabaja en los protocolos para una posible apertura ...

~ Córdoba: plantean que es crítica la situación del sector gastronómico pese a la reapertura ...

~ Con expectativas moderadas y protocolos estrictos, Córdoba abrió bares y restaurantes ...

~ Juntos por el Cambio presentó un proyecto para asistir a los gastronómicos ...

Maricre Alimentos

Orelion

Waitry
Tesla Refrigeración
FITHEP

RG Contenedores

Renault Kangoo
Expo de Equipamiento de Locales
Expo de Comunicación Visual
Publique Aquí

Guía de Proveedores de Equipamiento e Insumos Gastronómicos

 

Acceso Rápido

 

10– Equipamiento Gastronómico

 

15– Alimentos y Bebidas

 

20– Arquitectura y Decoración

 

25– Bazar, Copas y Vajilla

 

30– Cafés, té´s e Infusiones

 

35– Capacitación

 

40– Consultoría

 

42 – Descartables

 

45– Electro- domésticos

 

50– Entidades, Cámaras y Asociaciones

 

55– Frío, Heladeras, Exhibidores y Refrigeración

 

60– Limpieza, Higiene y Mantenimiento

 

65– Textil, Uniformes y Mantelería

 

70– Mesas y Sillas

 

75– Servicios Profesionales

 

80– Software, sistemas y digitalización

 

Publique Aquí

Se proyecta una destrucción de puestos de trabajo registrados durante 2020 de entre 80.000 y 120.000 empleos. El sector solicita la Declaración de la Emergencia Nacional. La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), representante de la actividad hotelera y gastronómica en todo el país, actividad desarrollada por más 50.000 empresas que emplean a más de 650.000 personas, reclama una vez más el urgente reconocimiento del estado de crisis del sector y la inmediata sanción de una Ley de Emergencia Nacional, que ofrezca las medidas necesarias para el mantenimiento de las empresas y las fuentes de trabajo, y... ~ Títulos

 

Fuente: Infobae ~ En muchos países del mundo, restaurantes, bares y cafeterías (que han logrado sobrevivir a la crisis económica disparada por la pandemia de COVID-19) reabren sus puertas al público luego de varios meses sin poder hacerlo. En la nueva normalidad, los locales gastronómicos están tomando nuevas medidas para atraer a los clientes y adaptarse a nuevos requerimientos y obligaciones. Por ejemplo, en Francia reabrieron, luego de casi tres meses, locales gastronómicos. En París se han priorizado los espacios en terrazas y se amplió el espacio permitido para ocupar con mesas en las veredas. El modelo se replica en... ~ Títulos

 

Fuente: Cadean 3 ~ Bares y restaurantes de la capital cordobesa reabrieron este martes sus puertas al público luego de más de 100 días de confinamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus. AUDIO: Coronavirus en Córdoba: positivo balance en bares en el primer "finde" de reapertura. Bares y restaurante Por la reapertura, propietarios destacan un balance positivo durante el primer fin de semana que se recibe a los clientes bajo estrictos protocolos dispuestos por el Centro de Emergencia de Operaciones (COE).  En diálogo con Cadena 3, el dueño del local "San Honorato", Esteban Picolotti celebró: "Por suerte todo muy bien, sobre... ~ Títulos

 

Pese al contexto de la pandemia y la crisis económica, varios emprendedores apostaron a nuevos proyectos gastronómicos. Fuente: Clarín ~ Temerarios, valientes, osados. Podría describirse así a estos emprendedores gastronómicos que, en medio de la peor crisis económica del sector, decidieron inaugurar sus locales en plena pandemia de coronavirus. Mientras decenas de restaurantes -algunos históricos- se ven obligados a cerrar sus puertas, también se suman los casos de quienes las abren aún con la estricta cuarentena. “Teníamos el proyecto y decidimos concretarlo porque teníamos que afrontar los costos fijos del local”, cuenta Pablo Moretti,.. ~ Títulos

 

Fuente: La Nación ~ La gastronomía de la Independencia se reinventa en clave de cuarentena. Ya no será lo mismo que hace un año, cuando se podía comprar pastelitos o sentarse en la mesa de un tradicional restaurante a comer un locro el 9 de julio. Este año, la fecha patria no se festejará en peñas ni con bailes. No habrá kioscos que vendan escarapelas a las apuradas en las esquinas de los colegios y los actos escolares serán transmitidos por Zoom. Pero el sector de la gastronomía está dándole una vuelta a la caída de las ventas y a los locales cerrados para... ~ Títulos

 

Fuente: Fehgra ~ El martes 7 de junio el protagonista del Ciclo de FEHGRA por Instagram Live “Entre Colegas” fue el reconocido chef de Mar del Plata, dueño del restaurante Sarasa Negro. En la amena charla con la dirigente Cynthia Berardi, explicó que la modalidad take away y delivery no le permite brindar el mismo servicio, y que por eso tuvieron que innovar. Patricio Negro abrió su restaurante en Mar del Plata, Sarasa Negro, hace casi 20 años. Cocinando con creatividad los productos típicos de la zona, logró posicionarse como un chef destacado en el país, y además renovar la... ~ Títulos

 

Fuente: La Nación ~ Las concesiones que realizó la ciudad de Buenos Aires para acompañar el endurecimiento de la cuarentena en el área metropolitana , donde se concentra la mayor cantidad de casos de coronavirus, tienen fecha de vencimiento. El Gobierno porteño se mantiene firme en las convicciones de tomar sus propias medidas a partir del 17 de julio cuando se cumpla el plazo de las nuevas restricciones anunciadas junto a la Nación y a la provincia de Buenos Aires, para afrontar las próximas etapas de la pandemia si los indicadores que evalúan a diario le dan la razón. Por eso, varios de los principales funcionarios del... ~ Títulos

 

Fuente: Telam ~ El dirigente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Córdoba, Fernando Faraco, señaló que "por protocolo, los locales tienen habilitado solamente el 50% de sus espacios" y pidió "una ley de emergencia económica" para el sector. El martes reabrieron los bares y restaurantes en la ciudad de Córdoba, tras permanecer cerrados poco más de tres meses.El dirigente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Córdoba (Ahrcc), Fernando Faraco, dijo que "no hubo una gran afluencia" de consumidores a los bares y restaurantes de la capital provincial en los primeros días de... ~ Títulos

 

Fuente: La Nación ~ CORDOBA.- "Volvimos con más fuerza", se lee en el cartel que está colgado en el frente del café Bonafide, en la esquina de Colón y Cañada, de esta ciudad. El mensaje resume el deseo del sector gastronómico frente a la reapertura para recibir clientes de bares y restaurantes que, desde hoy, volvió con la "nueva normalidad" . Durante las primeras horas de la mañana fueron pocas las personas que se acercaron a la propuesta, hasta que, a partir de las 11, hubo más movimiento. Vicente comparte un café con un amigo en Creambury. Para ingresar, les tomaron la temperatura, dejaron sus datos en... ~ Títulos

 

Fuente: Clarín ~ Juntos por el Cambio presentó un proyecto en el Congreso para asistir a los gastronómicos, el sector donde la crisis por el coronavirus impactó fuertemente y obligó a cerrar definitivamente a una gran cantidad de locales La iniciativa apunta a crear un "Régimen de asistencia integral para el rubro gastronómico", para ayudar a los locales que realicen servicios de restaurante, bar, confitería o cafetería, de expendio de alimentos y/o bebidas para consumo dentro o fuera del mismo, "que no hayan podido desarrollar total o parcialmente sus actividades como consecuencia del Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO)". "Muchos establecimientos ya han... ~ Títulos

Info Gastronómica - El Diario on line de la Industria Gastronómica de nuestro país.

Estamos orientados a los responsables de la administración y gestión en restaurantes, hoteles, confiterías, pub’s, pizzerías, clínicas, food truck, bares, cervecerías, heladerías panaderías y todo tipo de establecimiento donde se procesen comestibles y bebidas para dar servicios de alimentación.

Los dueños, directivos, empresarios, proveedores, gerentes, chef’s, emprendedores y profesionales del sector, obtendrán de Info Gastronómica “el dossier de prensa”, una recopilación semanal de las noticias destacadas del sector, como así también los eventos, actividades, tendencias, tecnología aplicada, productos, servicios y todos los acontecimientos relacionados. Información importante, de acceso rápido y fácil, para la toma de decisiones en la gestión del establecimiento.

Contáctenos aquí

Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Gastronómica no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud y verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas

Este es un correo electrónico legal, libre de virus y contiene información de exposiciones, cursos y/o seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la Ley argentina Nº 26.032/05,  la libre distribución este mensaje está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos responda este mail a news@infogastronomica.com.ar con asunto = Remover o click aquí para no ser contactado nuevamente