Noticias & Negocios
de la
Industria Gastronómica
Primera semana de octubre 2020
|

|
|
|

Fuente: Clarín ~ Por eso,
las principales propuestas
que están en evaluación para
discutir con el gobierno
nacional son habilitar los
salones de bares y
restaurantes con límite de
clientes, permitir el
trabajo del servicio
doméstico y podrían sumarse
las aperturas parciales de
los shoppings. ¿Gimnasios?
El sector viene reclamando
para volver a abrir y
también podría incluirse en
la negociación.
El nuevo período comenzará
el martes 13 de octubre.
Esta semana habrá
negociaciones. Como siempre,
la Ciudad llevará sus
propuestas, pero depende del
decreto presidencial para
autorizar actividades. Ya
pasó que se anunció la
apertura de patios y
terrazas de bares y
restaurantes y luego el
Gobierno nacional no firmó
el decreto. Y también
parecen haber quedado atrás
los anuncios compartidos. Le
pelea por la coparticipación
enfrío la relación entre el
presidente Alberto Fernández
y el jefe de Gobierno,
Horacio Rodríguez Larreta.
....
ver
más
~
Títulos
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: AHRCC ~ La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés se encuentra realizando gestiones ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que bares y restaurantes puedan volver a atender dentro de los salones en las próximas semanas. La intención del sector es volver a utilizar el interior de los establecimientos en el transcurso del mes de octubre, sobre todo en los restaurantes que tienen locales de grandes dimensiones. La propuesta consiste en que se armen mesas hasta completar el 30 por ciento de la capacidad potencial. Es decir, manteniendo un distanciamiento social fuerte, pero asegurando un... ~
Títulos
Mar del Plata, octubre de 2020- El 1° de octubre se celebra el día internacional del café, cuyo origen se remonta al año 1983 cuando la Asociación del Café de Japón promovió la primera celebración oficial del Día Internacional del Café. A partir del 2005, este homenaje al mundo del café se transformó en una conmemoración reconocida en todos los países. Este año, Cabrales cumple 79 años en el país y mantiene firme su único compromiso con sus consumidores: mantener la calidad de sus productos al más alto nivel. Para eso, la firma marplatense dedica su conocimiento, esfuerzo y vanguardia tecnológica,... ~
Títulos
Fuente: AHRCC ~ El sector gastronómico en la Ciudad de Buenos Aires está regido por casi 150 normas entre nacionales y locales y una amplia diversidad de temas que pueden resumirse en laborales, de habilitación e inspección, tributarias, de seguridad e higiene, alimenticia, medioambientales, de seguridad en el comercio y de accesibilidad, entre otras. Encuentre AQUÍ el Compendio Gastronómico actualizado acerca del COVID-19. Este compendio normativo gastronómico es de elaboración propia de la Cámara de Restaurantes. Busca enumerar la gran variedad de normas tanto nacionales como locales que se sancionaron como consecuencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO) en virtud... ~
Títulos
Es un fondo de auxilio de $3.000 millones financiado en parte por el BID. Beneficia a 38.000 trabajadores. Es para agencias de viaje y recreación Fuente: IProfesional ~ El Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), creado para apoyar al sector turístico en el marco de la crisis del Covid-19, benefició a 38.000 trabajadores de la actividad que forman parte de las más de 2.500 empresas de todo el país que accedieron al FACT. Frente a esta decisión, más del 70% de las empresas seleccionadas corresponde a alojamientos turísticos y establecimientos gastronómicos, seguido por agencias de viaje y servicios de...
~
Títulos
Presentaron en la cámara baja un proyecto de estímulos fiscales que se suma a otro planteo del mismo sector político para apurar la reapertura de locales tras la experiencia de la Ciudad de Buenos Aires. Fuente: Ambito ~Diputados de la oposición presentaron un proyecto que busca crear un régimen de asistencia económica financiera para los restaurantes de la Provincia. Tiene una duración de 180 días y comprende beneficios impositivos, fiscales, la creación de un fondo provincial de promoción de la actividad gastronómica y la suspensión del inicio o avance de las ejecuciones fiscales relativas al sector. En la misma línea,...
~
Títulos
En muchos casos son estructuras demasiado grandes para que funcionen con tan pocos comensales. Se readecuaron los menús para adaptarse a la nueva realidad. Fuente: Ambito ~ Puerto Madero vive su momento más duro. Desde que se autorizó hace casi cuatro semanas la gastronomía al aire libre, sólo 15 de los 43 restoranes que hay en la zona abrieron sus puertas. Se trata de un número escasísimo considerando la magnitud de ese polo gastronómico, que con los años supo convertirse en uno de los más lindos paseos de la Ciudad de Buenos Aires. “Puerto Madero me tiene muy preocupado, en...~
Títulos
La posibilidad de colocar mesas en veredas, terrazas y patios sólo benefició a un puñado de emprendimientos gastronómicos. La facturación sigue muy baja Fuente: Infobae ~ La posibilidad de colocar mesas en veredas, terrazas y patios sólo benefició a un puñado de emprendimientos gastronómicos. La facturación sigue muy baja Los números del derrumbe se engrosan mes a mes y en el sector entienden que, a este ritmo, nada quedará en pie para cuando concluya la pandemia. De ahí que, más allá de la flexibilización de la cuarentena que rige..~
Títulos
La Federación organizó un nuevo Seminario virtual para Inscriptos al Portal, iniciativa que busca mejorar la competitividad del sector. Se abordó el tema de la contratación hotelera, una de las áreas que generan mayores dudas entre los empresarios. “Hay que entender el marco de la coyuntura, vivimos una situación extraordinaria que requiere de respuestas extraordinarias”, expresó el vicepresidente de FEHGRA, Paulo Lunzevich. El 30 de septiembre, la Federación organizó una nueva Charla en el marco de la implementación de su Portal ReservAR Alojamiento, ...
~
Títulos
Tres productoras bonaerenses pusieron en jaque a los sabores tradicionales y se animaron a combinaciones novedosas, casi impensadas. Fuente: Infobae ~ Historias apasionantes con recuerdos de la infancia y del continuo desafío por generar propuestas originales para sus emprendimientos. Chocolate con queso azul, picante y palta, o dulces frutales con gin y cerveza son algunas de las mixturas que prometen deleitar paladares. Chocolates de vanguardia, una verdadera artesana Cuando se jubiló como docente de ciencias jurídicas y contables,a...
~
Títulos
Fuente: DSR ~ Las actividades nocturnas en la ciudad de Córdoba y en 43 localidades del interior provincial quedarán restringidas desde este lunes y hasta el 12 de octubre, aunque existen posibilidades de que ese plazo se extienda si el pico de los contagios de coronavirus se sigue postergando y el número de afectados no desciende. De esta forma, entre las 20 y las 6, se permitirán sólo las actividades consideradas esenciales. Desde el gobierno provincial destacaron que la decisión se adoptó en acuerdo entre el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) con los 44 intendentes y jefes comunales que “representan el...~
Títulos
|
Info
Gastronómica
-
El Diario on line de la Industria Gastronómica de
nuestro país.
Estamos orientados a los responsables de la
administración y gestión en restaurantes,
hoteles, confiterías, pub’s, pizzerías,
clínicas, food truck, bares, cervecerías,
heladerías panaderías y todo tipo de
establecimiento donde se procesen
comestibles y bebidas para dar servicios de
alimentación.
Los dueños, directivos, empresarios,
proveedores, gerentes, chef’s, emprendedores
y profesionales del sector, obtendrán de
Info Gastronómica
“el dossier de prensa”,
una recopilación semanal de las noticias
destacadas del sector, como así también los
eventos, actividades, tendencias, tecnología
aplicada, productos, servicios y todos los
acontecimientos relacionados. Información
importante, de acceso rápido y fácil, para
la toma de decisiones en la gestión del
establecimiento.
Contáctenos
aquí
|
 |
|
|