Noticias & Negocios
de la
Industria Gastronómica
Primera semana de septiembre 2020
|

|
|
|

Fuente: La Nación ~ De a
poco, la escena se va
rearmando. Ver algunas mesas
sobre la vereda es una
imagen alentadora para los
dueños y empleados de los
restaurantes, como también
lo es para los clientes.
Para ellos, comer algo fuera
de sus casas representa
recuperar algo de aquella
cotidianidad que se perdió
durante estos meses de
pandemia. Y no es poca cosa.
Si bien hoy es el primer día
con mesas sobre la vereda en
la Ciudad, con la modalidad
take away muchos ya se
juntaban a tomar o comer al
aire libre. Hasta las 14, en
Palermo se vio muy poca
gente: solo había algunas
pocas mesas ocupadas. Pero,
sin dudas, las mayores
expectativas están puestas
en el fin de semana.
“Ya se venía haciendo esto,
pero me parece que ahora va
a estar un poco más
ordenado. Como antes no
había mesas, a veces se
agrupaba mucha gente en un
solo lugar. Ahora tal vez se
van a otro bar donde haya
mesas vacías y eso
descongestione las veredas.
Pero bueno, la verdad que es
muy lindo poder estar acá
sentada, aunque sea durante
un ratito”, dijo Analía
Torres, de 49 años, que
estaba tomando un café con
otras tres amigas sobre la
calle Costa Rica, en
Palermo.
“Yo no las veía desde que
arrancó la cuarentena. Esto
es un placer, ahora se
valora mucho más.Tenemos
muchos temas para charlar y
poco tiempo porque estamos
todas trabajando, pero la
verdad es que estoy muy
contenta de poder reunirme
de esta manera, al aire
libre”, señaló María
Puigarrós, de 50 años,
integrante de la misma mesa
de amigas.
Hace 25 años que Luis
González está en el rubro
gastronómico. Desde el Día
del Amigo, en Minga, su
local, pusieron un carrito
en la puerta donde reciben y
despachan los pedidos. Según
dijo, ayer tuvieron cerca de
300 personas que fueron a
retirar a un pedido.
“Le pedimos a la gente que
se fuera a la plaza y
nosotros les cruzábamos el
pedido. Tratábamos de que se
descongestione la vereda
para que no se acumulara
tanta gente. El tema de las
mesas al aire libre los
ayuda, sobre todo, a los que
tienen un lugar en una
esquina, pero nosotros
estamos a mitad de cuadra,
solo podemos poner tres
mesas, así que seguimos
apostando a la modalidad
take away“, dijo González.
González le hace un pedido
al Gobierno de la Ciudad:
que los fines de semana
algunas calles sean
peatonales, para así poder
aprovechar el espacio
asfaltado y que no se
agrupen los clientes.
Además, de ese modo los que
solo cuentan con unos pocos
metros para poner mesas en
la vereda, .... ver
más
~ Títulos |
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: AHRCC ~ La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la eximición del pago de Ingresos Brutos para el sector gastronómico por seis meses. Se da respuesta de tal modo a una medida solicitada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (APPYCE), la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicio Rápido de Expendio de Emparedados y Afines, y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) para aliviar, aunque sea en parte,...
~ Títulos
Fuente: Infobae ~ El Gobierno porteño difundió los protocolos bajo los cuales podrán volver a funcionar los locales de gastronomía con mesas al aire libre y el sector privado de la construcción en aquellos emprendimIentos autorizados de más de 50.000 metros cuadrados y que tengan una fecha de finalización menor a 90 días. Según informó la administración porteña, en la nueva fase del aislamiento, que comenzará el lunes, los encargados de los locales de gastronomía deberán, en primera instancia, validar la propuesta de reapertura ante el Gobierno local, tras lo cual podrán avanzar en la atención al aire libre....
~ Títulos
Fuente: FEHGRA ~ La Cámara de Diputados tiene la posibilidad de dar respuesta a las necesidades de un sector de la población al que constitucionalmente representan, aprobando sin cambios el proyecto sancionado en el Senado, por unanimidad. El Proyecto de Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional recoge medidas que la Federación ha solicitado públicamente. Seguir dilatando la sanción de la ley implica que sigan cerrando empresas y se sigan perdiendo más puestos de trabajo. El sector hotelero gastronómico que FEHGRA representa es el más perjudicado por las consecuencias de la pandemia provocada por el COVID...
~ Títulos
Fuente: ~ Ambito El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que a partir de este lunes los locales gastronómicos podrán utilizar el espacio público con sus mesas aunque tendrán que estar habilitados previamente para ése uso y los que no cuentan con este permiso deberán hacerlo, como parte del desarrollo del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad de Buenos Aires. Este viernes, en una conferencia de prensa, el jefe comunal precisó que la semana que viene comenzarán a funcionar solamente aquellos comercios que tienen el permiso para la utilización del “area gastronómica aprobada”...
~ Títulos
Fuente: La Nación ~ Si bien las normas siguen siendo las mismas, la pandemia dejará nuevos comportamientos que tendremos que incorporar a largo plazo, tanto en los locales de comidas como en la cocina de nuestras casas. Si hay un sector que recibió fuertemente el impacto de la pandemia a nivel mundial fue el gastronómico. De a poco se comienza a reactivar su funcionamiento, sobre todo en el interior del país, donde en muchas provincias se ha ido flexibilizando el aislamiento. Como consumidores extrañamos la experiencia de disfrutar de una comida servida en un ambiente agradable, de compartir un café...
~ Títulos
Fuente: Telam ~ Así lo destacó un relevamiento de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), del cual se desprende que las ventas actuales de los locales vinculados a la gastronomía reportan en la actualidad caídas de ventas en un promedio interanual del 65%. La implementación de un sistema de take away ampliado permitiría incrementar entre 15 y 20% las ventas de los comercios de gastronomía, de acuerdo con el tipo y ubicación del local, mientras que la posibilidad de incorporar mesas al aire libre con protocolos elevaría la mejora un 30% en los niveles de ventas....
~ Títulos
Fuente: Clarín ~ Las cuatro fases de la Luna guían la nueva cocina del chef argentino Mauro Colagreco, dueño de Mirazur -mejor restaurante del mundosegún el ranking The World's 50 Best Restaurants 2019- y ganador de tres estrellas Michelin. El chef habló de esta nueva búsqueda en su gastronomía en una charla con periodistas argentinos vía streaming desde la ciudad de Menton, en la Costa Azul francesa, donde está ubicado su famoso restaurante y reside junto a su familia. Mirazur, que había tenido que cerrar en marzo por la pandemia de coronavirus, reabrió a fines de junio con una propuesta distinta. "El...
~ Títulos
Fuente: Clarín ~ Con el próximo anuncio de la siguiente fase de la cuarentena, uno de los ejes de discusión es la flexibilización del take away al formato “plus”, que patentó con ese nombre el municipio de San Isidro y que no es otra cosa que la posibilidad de consumir en la vereda o espacios abiertos. Todavía no hay precisiones de si se avanzará en ese sentido y tampoco, todavía, hay protocolo oficial confirmado de cómo será esa vuelta, aunque sí algunos esbozos de lo que será la experiencia gastronómica en la nueva normalidad, tal como lo anticipó Clarín. Si...
~ Títulos
Fuente: La Nación ~ Con el cierre de los establecimientos al público por la pandemia de Covid-19, muchos restaurantes se volcaron al delivery, que pasó de representar el 10% de la facturación a ser el 100% de los ingresos. Pero, como esto no alcanza para cubrir los gastos de funcionamiento, muchos locales y grupos gastronómicos están aprovechando sus cocinas que empezaron a funcionar como dark kitchens, es decir que, en un mismo lugar, elaboran más marcas que la propia. Algunas de ellas son "marcas concepto" que crean las aplicaciones de delivery, que también tienen dark kitchens en funcionamiento. Otros son...
~ Títulos
Fuente: FEHGRA ~ Hoy se llevó a cabo la segunda instancia del Curso virtual, organizado por el Departamento de Capacitación y Formación Profesional, a cargo de la doctora Ana María Miñones. En seis encuentros, los especialistas de la prestigiosa Fundación explican cuáles son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos. Debido a la alianza entre FEHGRA y la Fundación ArgenINTA, se está desarrollando esta actividad orientada a seguir construyendo más y mejores herramientas para el desarrollo de los roles... ~ Títulos
|
Info
Gastronómica
-
El Diario on line de la Industria Gastronómica de
nuestro país.
Estamos orientados a los responsables de la
administración y gestión en restaurantes,
hoteles, confiterías, pub’s, pizzerías,
clínicas, food truck, bares, cervecerías,
heladerías panaderías y todo tipo de
establecimiento donde se procesen
comestibles y bebidas para dar servicios de
alimentación.
Los dueños, directivos, empresarios,
proveedores, gerentes, chef’s, emprendedores
y profesionales del sector, obtendrán de
Info Gastronómica
“el dossier de prensa”,
una recopilación semanal de las noticias
destacadas del sector, como así también los
eventos, actividades, tendencias, tecnología
aplicada, productos, servicios y todos los
acontecimientos relacionados. Información
importante, de acceso rápido y fácil, para
la toma de decisiones en la gestión del
establecimiento.
Contáctenos
aquí
|
 |
|
|