Noticias & Negocios
de la
Industria Gastronómica
Ultima semana de septiembre 2020
|

|
|
|

Fuente: Desde septiembre de
2020 hasta febrero de 2021,
ambos meses inclusive, no
pagarán el impuesto de
Ingresos Brutos aquellos
locales de la Ciudad que
desarrollen las siguientes
actividades:
Servicios de
restaurantes y cantinas
con y sin espectáculo
Servicios de “fastfood”
y locales de venta de
comidas y bebidas al
paso
Servicio de expendio de
bebidas en bares
Servicio de expendio de
comidas y bebidas en
establecimientos con
servicio de mesa y/o en
mostrador
Servicio de expendio de
helados
En la medida que se publicó
en el boletín oficial este
viernes 28 de agosto, se
detalla también que el
beneficio establecido
alcanza exclusivamente a los
ingresos provenientes de las
actividades mencionadas y
que el beneficio no exime de
la obligación de presentar
declaraciones juradas ni de
cumplimiento de los deberes
formales.
Se estima que el beneficio
alcanzará a unos diez mil
comercios gastronómicos de
la Ciudad y más de ciento
cincuenta mil personas que
son empleadas en el rubro
gastronómico.
....
ver
más
~
Títulos
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Clarín by Adriana Santagati ~ La repercusión por las expresiones de Alberto Fernández sobre la meritocracia no ceden. Después del tuit del ex futbolista Gabriel Batistuta sobre el valor del mérito, una conocida cocinera y empresaria gastronómica de Mendoza le respondió al presidente en una dura carta que se hizo viral. “No entiendo a este gobierno, quiere cada vez más pobres y la belleza del ser humano es integrarse con trabajo y con el respeto que nos une y no nos separa”, escribió María Teresa Barbera, dueña del tradicional restaurante mendocino La Marchigiana....
~
Títulos
Fuente: Infobe Por la pandemia del coronavirus, que ya lleva más de siete meses golpeando con más de 600.000 mil casos en Argentina y 30 millones a nivel global, poco a poco la nueva normalidad se está asomando pero sigue habiendo rubros al que no les es fácil afrontar los cambios por el peligro y el alto riesgo de contagio que puede causar, por ejemplo, ir a un restaurante o un bar. Desde el inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio -20 de marzo- los restaurantes, cafeterías y bares permanecen con sus puertas cerradas al público. Hoy luego de las...
~
Títulos
Fuente: La Nación ~ "Estoy esperando a mi señora, que está en la peluquería. Yo también fui, ¿ves?", dice Juan, de 90 años, sentado a una mesa en la vereda de una cafetería, en el centro de San Isidro. Entre su mesa y el comercio, la circulación de peatones es constante, pero, a pesar de su edad, Juan se siente relajado. "Voy a sacarme el barbijo para comer. No creo que me pueda contagiar así, porque estamos al aire libre", opina. Es la primera vez en seis meses que él y su mujer se acercan a un centro comercial. En...
~
Títulos
Fuente: BAE ~ Sólo esta permitido ir a locales gastronómicos porteños a no más de cinco cuadras del domicilio. Al economista y ex funcionario Lucas Llach le retuvieron el registro de conducir por ir a cenar a diez cuadras de su casa en Palermo La Ciudad de Buenos Aires permite la posibilidad de ir a bares o restaurantes para comer en la vía pública, en los patios y en las terrazas. Para ir en automóvil, antes de hacer la reserva en algún local gastronómico, hay que tener en cuenta los requisitos del Gobierno porteño para que los controles de tránsito...
~
Títulos
Rabieta, la cerveza artesanal malcriada argentina, exportará el primer container a China El espíritu emprendedor de Rabieta, la cerveza artesanal malcriada argentina, se cristaliza una vez más con un nuevo hito: el inicio de su exportación a China, un paso fundacional para el alcance de su ambición de llegar a todo el mundo. La exportación comenzará hoy con el envío de uno de los tres conteiners programados, que en total sumarán unas 150.000 latas de cerveza Golden, Red Honey, Red Irish y Red IPA. Una vez consolidada la distribución en las ciudades de Shanghái y Hong Kong, la expansión continuará...
~
Títulos
Fuente: El Marplatense ~ En la previa a la sesión de este viernes, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata solicitó al Honorable Concejo Deliberante la aprobación de tres proyectos que permitan pensar la gastronomía al aire libre. Entre ellos, el relacionado a la creación de corredores gastronómicos, impulsado por el Frente de Todos. Mediante una nota dirigida al presidente del HCD, Ariel Martínez Bordaisco, la Asociación pidió que se debata la utilización de espacios públicos; veredas públicas y patios internos; dársenas y plataformas en la calle, así como "el uso de cualquier otro espacio o modalidad que...
~
Títulos
Fuente: BA ~ Permisos al aire libre con mesas y servicio Podrán pedir una habilitación los locales que no tienen permiso para poner mesas con servicio en las veredas. Esos espacios deberán ser autorizados previamente por el Gobierno de la Ciudad y de manera gradual según la evolución de la situación sanitaria.El permiso se puede tramitar en este link de la web de la Ciudad. Se van a habilitar gradualmente.También se podrán habilitar patios y terrazas para el servicio gastronómico. Cada uno de esos espacios deberá contar con una evaluación previa por parte de autoridades de la Ciudad, tanto de...
~
Títulos
Fuente: BAE ~ La cadena hotelera brinda por $1500 a $2500 la opción del festejo en casa. Desde noviembre alquila oficinas de coworking con siestarios. Creó espacios de Food Truck Experience y tiene suites con gimnasio para dos personas y pensión completa por USD209 por día. La pandemia lo cambió todo y agudizó el ingenio. Hoteles como Sheraton Buenos Aires y Park Tower tuvieron que repensar cómo seguir con 920 habitaciones y 7.000 metros cuadrados de salones que conforman su centro de convenciones. Si bien no cerraron, por tener alojadas a algunas tripulaciones de aerolíneas, tuvieron que reinventarse. Idearon oficinas de coworking, siestarios, suite...
~
Títulos
Fuente: BAE ~ En los últimos dos meses se abrieron 780 dark stores, espacios que se dedican exclusivamente a atender clientes de ecommerce y aplicaciones. Algunas empresas se asocian con comercios que están en funcionamiento La nueva normalidad que llegó con el Covid-19 obligó a los emprendedores a reconvertirse para susbsistir. Y en medio de esa reconfiguración nació un nuevo formato que se sigue expandiendo. Se trata de los dark stores (tiendas fantasma), espacios ubicados en zonas de mucha demanda que sirven para abastecer a aquellos consumidores que compran a través del comercio electrónico, una herramienta que creció cuatro veces...
~
Títulos
Fuente: BAE ~ En formato delivery, empieza la segunda edición de este evento que invita a disfrutar menúes especiales. Se podrá ver gratis una serie y clases de cocina online. No todo es sushi. La cocina japonesa tiene muchos platos por descubrir y el público argentino lo sabe cada vez más. Muchos se plegaron ya al entusiasmo por el ramen, que hasta hace poco no era muy conocido por estas tierras. Desde este fin de semana hay una nueva oportunidad de descubrir preparaciones. Llega la segunda edición de Gastro Japo Food Week, esta vez en formato especial en casa, con...
~
Títulos
|
Info
Gastronómica
-
El Diario on line de la Industria Gastronómica de
nuestro país.
Estamos orientados a los responsables de la
administración y gestión en restaurantes,
hoteles, confiterías, pub’s, pizzerías,
clínicas, food truck, bares, cervecerías,
heladerías panaderías y todo tipo de
establecimiento donde se procesen
comestibles y bebidas para dar servicios de
alimentación.
Los dueños, directivos, empresarios,
proveedores, gerentes, chef’s, emprendedores
y profesionales del sector, obtendrán de
Info Gastronómica
“el dossier de prensa”,
una recopilación semanal de las noticias
destacadas del sector, como así también los
eventos, actividades, tendencias, tecnología
aplicada, productos, servicios y todos los
acontecimientos relacionados. Información
importante, de acceso rápido y fácil, para
la toma de decisiones en la gestión del
establecimiento.
Contáctenos
aquí
|
 |
|
|