Fuerte impulso a la comercialización turística y la gastronomía argentina

Culminó con éxito una nueva edición del encuentro federal organizado por la Fedecatur y la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Por la AHRCC concurrió Carlos Yanelli, secretario de la Cámara de Restaurantes y protesorero de la CAT.

En el evento estuvieron empresarios y directivos del sector de todo el país junto a funcionarios de Turismo de distintas provincias y representantes del Ministerio de Turismo y del Ministerio de Transporte de la Nación.

El encuentro, tuvo como objetivo fortalecer la cadena de comercialización y la innovación de la oferta de turismo y se realizó en el hotel Panamericano de Buenos Aires. En ese sentido, la agenda tuvo la presentación del Plan Cocinar, que se ofreció a sala llena, asimismo el Ministerio de turismo brindó capacitaciones para el desarrollo del turismo interno y difundió las distintas herramientas de asistencia financiera destinadas a las empresas del sector…ver nota completa  ~ Fuente: AHRCC ~

 

Pablo Rivero, el dueño del mejor restaurante argentino

Por primera vez un típico asador llegó a la ansiada Meca de la alta cocina. The World’s Best Restaurants eligió a Don Julio Número 1º de nuestro país (55º en el mundo), y junto a Tegui (60º), rankeado por tercer año consecutivo, son los dos restó argentinos que integran el Top 100. La parrrila fue bautizada así en honor a un amigo murguero de Rivero.

La vida de los Rivero transcurre en esa parrilla de Palermo que hoy es noticia en el universo gourmet.

Desde el 26 de noviembre de 1999, cuando Pablo Jesús Rivero (39) la abrió con sus padres y su abuela, esas brasas fueron testigos de su noviazgo con María (35), del nacimiento de sus hijos Facundo (13) y Juan Martín (11), de las fiestas familiares y de los asados con amigos. Pero no sólo eso: el martes 19, además, Don Julio, la parrilla argentina de la cual hablamos, entró a la historia al ser ungida por The World’s Best Restaurants como el mejor de nuestro país.

Dentro de la lista de los Oscar culinarios ingresó al puesto 55°, mientras Tegui, de Germán Martitegui, se ubicó en el 60°. En la ceremonia del Palacio Euskalduna de Bilbao del martes 19, Rivero –que nunca había pasado el Día del Padre lejos de sus chicos– se lo dedicó a su familia, obvio. Antes de viajar, esta charla al pie del carbón ....ver ver nota completa  ~ Fuente: Infobae ~

 

Proponen que los restaurantes de Carlos Paz tengan comida vegana y vegetariana

La propuesta alcanza a bares, restaurantes, fast food, o cantinas de escuelas que tengan algún comedor y busca que todos aquellos que no comen carne tengan opciones

en su alimentación.

Alejandra Roldán, presidenta del Concejo de Representantes, explicó que esta ordenanza busca igualdad de oportunidades para todos también en materia alimenticia, es decir, se trata de un proyecto que apunta a la igualdad de derechos.

“La iniciativa surge por la necesidad de un grupo de personas veganas y vegetarianas (consumidores de ovolácteos) de la ciudad, de contar con una oferta gastronómica específica en bares, restaurantes y demás locales gastronómicos, dado que hoy, es muy escasa”, relató Roldán a El Diario de Carlos Paz. ~ Fuente: Cronista

¿Por qué todavía no es gratis el agua en los restaurantes?

La Pampa hizo punta con una ley que obliga a estos comercios a brindar agua potable en forma gratuita y sin límite. MDZ sondeó a nivel local ventajas, temores y reparos frente a un servicio que muchos clientes reclaman.

Un costo no menor a la hora de comer en un restaurante o asistir a un bar en Mendoza es el precio del agua mineral, que ronda entre $30 y $40. En muchos establecimientos este gasto implica el 25% del valor total de la cuenta.

Si bien en Mendoza existen pocos locales donde colocan jarras de agua y esto se repite ilimitadamente, en la mayoría de los lugares uno tiene que solicitarlo y no siempre la respuesta es positiva.

En La Pampa hoy se aprobó una ley que obliga a restaurantes y bares a proveer de agua potable a los clientes de forma gratuita e ilimitada. Es decir, desde hoy todos los establecimientos gastronómico deberán colocar, como mínimo, una jarra o envase similar, provista con agua potable por mesa, en Mendoza la posible medida genera adeptos y detractores, también surgen algunos temores...ver nota completa ~ Volver a Títulos ~ Fuente: Mendoza On Line ~

 

Info Gastronomica

El Portal & Newsletter de la Actividad Empresarial Gastronómica de nuestro país, orientada a Directivos, Empresarios, Gerentes, Profesionales y Responsables en la actividad gastronómica de Restaurantes, Hoteles, Confiterías, Bares y Afines.

Obtendrán de InfoGastronómica una recopilación de las noticas publicadas en los medios, eventos y acontecimientos más destacados de la actividad.

Entendemos que este material compilado y resumido en su casilla de mail será de suma utilidad para facilitar la toma de decisiones en su quehacer diario.

Los editores de InfoGastronómica

news@infogastronomica.com.ar