Fuente: BAE ~ Tendrá la concesión por los próximos diez años y pagará un canon de 1,8 millón de dólares.
El 9 de diciembre de 2018 quedará grabado para siempre en la memoria de todos los hinchas de River. Fue el día que le ganaron la final de la Copa Libertadores a Boca, su rival de toda la vida.
Desde ese partido, esa fecha ha sido utilizada con diferentes propósitos: nombres de mascotas, yates, quintas o vinos son los casos más conocidos.
Ahora, un grupo gastronómico decidió crear la sociedad ‘9 del 12’ con un propósito muy particular: obtener la concesión del nuevo restaurante de lujo que tendrá el renovado estadio Monumental.
El grupo gastronómico -compuesto en partes iguales por Malloy’s (con varios restaurantes en Zona Norte) y la firma Maldini, también con experiencia en el rubro- destinará $320 millones para construir el espacio que tendrá vistas privilegiadas hacia el campo de juego. La concesión de diez años de duración prevé que el club obtenga un canon del 12% sobre la venta neta del restaurante y de lo que se consuma en los palcos y el sector VIP.
Los administradores del espacio gastronómico de 700 metros cuadrados deberán desembolsar por la adjudicación USD1,8 millón. Lo concretarán en un pago de USD1 millón a valor oficial y otras ocho cuotas de USD100.000. En la compulsa, ‘9 del 12’ se enfrentó a otros siete oferentes.
El restaurante estará abierto durante gran parte del día, no sólo cuando haya partidos, y tendrá acceso directo desde la calle.
Si bien hay muchos equipos europeos que tienen espacios gastronómicos en sus estadios, como el Real y el Atlético Madrid o el Manchester City, esa tendencia recién está comenzando en Argentina. El que hizo punta hace un par de años fue Estudiantes de la Plata con la incorporación de un restaurante en Uno, su moderna cancha.
Modernización
El club de Nuñez se encuentra en plena obra de modernización de un estadio que había sido renovado por última vez para el Mundial de 1978.
En la presentación del último balance económico financiero de la temporada 2021-22, que arrojó un superávit histórico de casi $3.000 millones, Andrés Ballotta, tesorero del club, informó que «se está llevando a cabo la mayor obra de infraestructura que ha encarado River en los últimos años, que implica un proyecto integral de puesta en valor, modernización y ampliación de la capacidad del estadio Monumental«.
El club trabaja en la ampliación de la capacidad del estacionamiento, que duplicará su tamaño. Además, avanza también en la construcción de los palcos en la Centenario y en la Sívori Media. La preventa de los mismos ya está agotada y parte del dinero para financiar la obra proviene de esos ingresos.