No es Don Julio: cuánto sale comer en la parrilla porteña recomendada por la Guía Michelin

Fuente: iProfesional – La prestigiosa publicación incluyó este restaurante entre sus recomendados en 2024. Cómo es su menú y cuánto cuestan los principales cortes

Si bien a la hora de hablar de parrillas porteñas, los flashes se los suele llevar Don Julio, hay otro restaurante especializado en carnes a las brasas que fue recomendado por la Guía Michelin en su primera edición para Argentina.

Se trata de Cauce de los fuegos (o simplemente Cauce). Ubicada en pleno Puerto Madero, esta parrilla fue uno de los recomendados por la Guía Michelin en 2024 y también fue elogiada por otras publicaciones internacionales.

Y, a diferencia de otros lugares mencionados en la prestigiosa Guía, sus precios son más accesibles pese a estar ubicado en uno de los lugares más top de la Ciudad de Buenos Aires.

Cuánto sale comer en la parrilla porteña recomendad por la Guía Michelin

«Hemos sido elegidos como uno de los recomendados por Michelin 2024 para la primera edición de la guía en Argentina«, se puede leer en las redes sociales de la parrilla ubicada en Puerto Madero. Si bien no recibió estrella, esta mención no deja de ser destacable.

Además, claro, hay fotos de platos de lo más tentadoras: cortes de carne y sus guarniciones, acompañados generalmente de copas de vino. Y, también, la vista: es posible comer afuera y observar los modernos edificios y los diques de Puerto Madero.

Disfrutar de esta experiencia, comer en un restaurante reconocido por la Guía Michelin, no es tan caro como podría parecer. A continuación, un ejemplo del menú por pasos que ofrece esta parrilla y algunos precios de sus principales platos:

Menú para los «Domingos de asado en Cauce».

  • Recepción: empanaditas de humita del norte
  • Entrada fría: degustación de salames artesanales
  • Entrada caliente: matrimonio (chorizo y morcilla)
  • Principal: asado argentino y vacío Angus
  • Guarniciones: papas fritas, batatas fritas y ensalada mixta
  • Postre: degustación de quesos y dulces caseros
  • Bebidas: café o té; agua con o sin gas; media botella de vino por persona Nicasia Vineyards Grand Blend
  • Todo este menú, por $52.000 por persona

Otros precios:

  • Ojo de bife (350gr): $34.500
  • Entraña (media porción): $38.000
  • Vacío: $39.800
  • Asado argentino de cinco costillas (dos tiras): $57.000
  • Papas fritas, batatas fritas o puré de papas: $6.000
  • Ensalada al gusto: $9.000
  • Cerveza (una pinta): $5.900
  • Agua mineral: $4.000
  • Gaseosa: $4.000

Más allá de la mención de la Guía Michelin, la revista especializada Time Out también publicó a mediados de 2024 una reseña sobre esta parrilla: «Con apenas dos años en el mercado, Cauce de los Fuegos ha logrado imponerse como uno de los restaurantes más destacados de la escena porteña. Ubicado en el turístico barrio de Puerto Madero, este restaurante cuya cocina es comandada por el chef Edgar Pronio, ha logrado la atención de Guía Michelin en 2024, que lo incluyó entre uno de sus recomendados de Buenos Aires».

Cuánto cuesta comer en Aramburu, el restaurante argentino con dos estrellas Michelin

«Cuánto vale comer en los mejores restaurantes de Buenos Aires», es la consigna que se propuso en el programa de streaming Pampa y la Vida. Y llamaron a algunos de los lugares más destacados y premiados.

En concreto, el primer llamado fue a Aramburu, el único restaurante argentino con dos estrellas Michelin. «Tenemos un menú fijo de 18 pasos, la mayoría son productos de mar. El valor por persona es de $250.000 y tienen la opción de maridaje de nuestros vinos, son unas ocho copas de vino que nosotros preselecionamos y armamos. Eso sale $150.000 por persona«, detallaron desde el restaurante al contestar la llamada.

Aramburu es el restaurante argentino que tiene dos estrellas Michelin

Aramburu es el restaurante argentino que tiene dos estrellas Michelin

Es decir que, tal como se desprende de la información que dieron desde el restaurante, una persona gastaría $400.000 para comer un menú de 18 pasos con un maridaje de vinos preseleccionados.

Según destacan expertos, los platos de Aramburu suelen contar con vegetales de temporada en su apogeo, pescados y mariscos exquisitos, carnes blancas y achuras delicadas son presentados en combinaciones de alto impacto.

Lo cierto es que, más allá de Aramburu o Don Julio, dos íconos de la gastronomía porteña, es posible visitar algunos de los restaurantes o parrillas recomendados por la Guía Michelin sin necesidad de gastar tanto dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *