Máscaras contra el coronavirus, pero no contra las salidas: permite beber y comer en bares y restaurantes

Fuente: Iprofesional ~ El protector fue confeccionado por diseñadores italianos. Ahora como prototipo, ya en producción estiman que se podría fabricar por menos de un euro

Las cuarentenas por la pandemia del coronavirus están empezando a flexibilizarse en muchos países, pero las personas, y los negocios, tienen que acostumbrarse a un nuevo estilo de vida: distanciamiento social, barbijos o tapabocas y, por qué no, protectores faciales completos.

Esa es la idea de un grupo de diseñadores italianos que crearon un sistema inflable, con cobertura de 180 grados, para ser usado o distribuido en bares restaurantes para poder comer y beber utilizando protección.

El casco/máscara, bautizado Soffio (soplo en italiano) fue creado en conjunto por MARGstudioAlessio Casciano Design y Angeletti Ruzza. Tiene un estilo parecido a las máscaras plásticas que en muchos países se están utilizando, por sobre el barbijo, pero la protección es de 180°: cubre toda la parte delantera de la cabeza para crear un «espacio personal protegido», explicaron.

Lo interesante de la propuesta es que esperan que se pueda fabricar por menos de un euro, algo ideal para que cualquiera lo pueda comprar o incluso para que los locales gastronómicos los distribuyan en la entrada para que la gente pueda volver a consumir.

«El Soffio permite continuar realizando las acciones de beber y comer exactamente como lo hicimos antes, pero de manera segura», dijo Annalisa Grasselli, de MARGstudio, subrayando que el protector «no cambia nuestras formas de experimentar la vida social en restaurantes o bares», indicó TN Tecno.

Con un código QR: así ofrecen su menú los restaurantes italianos después de la cuarentena

Fuente: La Nación ~ Desde hace una semana Italia comenzó la reapertura de actividades bajo estrictas medidas de seguridad tras la pandemia de coronavirus que golpeó con fuerza a la nación europea. Entre los diversos negocios, peluquerías, bares y museos que formaron parte de esta apertura, un restaurante en Roma llamó la atención por el método elegido para mostrar su propuesta culinaria: con un código QR .

Con ayuda de la tecnología, los clientes del restaurante Da Enzo en Roma pueden consultar los platos disponibles desde la pantalla del celular, gracias a un simple escaneo de un código QR impreso provisto por el empleado del local. De esta forma, los comensales evitan el contacto con el tradicional menú.

A su vez, las medidas de higiene y distancia social se reforzaron luego de la pandemia, con cocineros que preparan los platos con máscaras y guantes. «Finalmente, después de dos meses y medio en prisión, logré salir, no solo para ir al supermercado, sino también para venir al restaurante. Es una gran satisfacción y, si es para comer bien, aún mejor», dijo Stefano Prati, uno de los clientes del restaurante Da Enzo.

Al igual que Da Enzo, el uso de códigos QR para el menú se extiende en los restaurantes de otras regiones de Italia , donde la actividad comercial experimenta una reapertura paulatina y con extremas medidas de seguridad para evitar contagios y rebrotes de nuevos casos de coronavirus Covid-19.

La tierna estrategia de un restaurante de Tailandia para llenar sus mesas

Fuente: La Nación ~ Con el achatamiento de la curva de contagios de coronavirus , varios países comienzan a flexibilizar las medidas de confinamiento y algunos rubros vuelven a operar en la nueva normalidad. Como lo anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de la pandemia el virus se volverá endémico y habrá que tomar los recaudos para evitar el contagio.

Mientras tanto, las sociedades van aprendiendo a vivir con el virus y, poco a poco, algunas actividades vuelven a ver algo de luz al final del tunel. Para hacer un poco más ameno el distnaciamiento social , un restaurante de comida de vietnamita en Bangkok tuvo una idea singular.

Los comensales que asistan al Maison Saigon , en la capital de Tailandia, compartirán la comida con unos simpáticos pandas de peluche. Además de amenizar la velada, dichos acompañantes mullidos evitarán la aglomeración de personas y evitar la propagación del virus.

Tras haber dejado atrás lo peor de la pandemia, este restaurante abrió sus puertas. Según publica el portal Insider , inicialmente dejaban una silla vacía entre los comensales, pero como al dueño le parecía algo muy solitario, decidió incorporar los muñecos a las mesas.

«En un primer momento dejábamos una única silla por mesa y los clientes se sentaban solos. Pero a mí me resultaba muy extraño. Por eso, quise ofrecerles algo de compañía», le aseguró el dueño del restaurante, Natthwut Rodchanapanthkul a la agencia de noticias Reuters .

De acuerdo con la publicación especializada en gastronomía Timeout, reproducida por el portal Insider, Tailandia flexibilizó algunas de las restricciones de su cuarentena a principios de mayo. Estas medidas incluyen al funcionamiento de restaurantes y cafeterías. Sin embargo, el distanciamiento social, lejos de desaparecer, llegó para quedarse.